Martes, 05 de agosto de 2025
La condecoración fue solicitada por el anterior obispo de la diócesis de Siguenza-Guadalajara, José Sánchez
La guadalajareña Julia Simón Muñoz recibe este sábado la medalla "Pro Ecclesia et Pontífice" concedida por Benedicto XVI
La condecoración fue solicitada por el anterior obispo de la diócesis de Siguenza-Guadalajara, José Sánchez, y será entregada por el obispo actual, Atilano Rodríguez, según ha informado el Ayuntamiento de Guadalajara en nota de prensa.
El acto de entrega tendrá lugar las 13.30 horas en el salón de actos del Colegio Diocesano Cardenal Cisneros de Guadalajara. Monseñor Rodríguez Martínez impondrá a Julia Simón la Cruz "Pro Ecclesia et Pontifice" y Monseñor Sánchez González le entregará el diploma pontificio que suele acompañar a la medalla.
A continuación, Julia Simón tendrá ocasión de decir unas palabras. La presentación y desarrollo del acto de homenaje correrá a cargo del vicario general, Eugenio Abad Vega.
LA GALARDONADA
Julia Simón Muñoz nació en Copernal y desde muy niña se trasladó a vivir a Guadalajara. Muy comprometida con la Acción Católica, en 1968 fundó en esta ciudad, para la juventud femenina, el llamado Colegio Rural en el que jóvenes de los pueblos pudieran residir e iniciarse en la formación profesional.
Dicho Colegio en 1973 pasó a llamarse Colegio Profesional María Madre y comenzó a impartir la enseñanza reglada de formación profesional; en 1998 fue cedido a la diócesis.
A petición de Laureano Castán Lacoma, puso en marcha también en la diócesis la Asociación Católica Internacional de Servicio a la Juventud Femenina, quien a través de la Residencia Stella y la Escuela Castilla sigue ofreciendo su atención y ayuda a la juventud.
En la actualidad, continúa colaborando en la Asociación de Servicios a la Juventud y en la parroquia San Nicolás, bajo cuya sombra ha vivido siempre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna