Domingo, 03 de agosto de 2025
por su defensa de la libertad religiosa
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada premia a Mayor Oreja
Con este galardón, AIN reconoce el trabajo de personas e instituciones en la defensa de la libertad religiosa en el mundo. El premio se entregará el próximo viernes 9 de mayo, en el marco de la IV Jornada sobre Libertad Religiosa que tendrá lugar en el Colegio Inmaculado Corazón de María (San José de la Montaña) de Valencia.
Jaime Mayor Oreja es actualmente vicepresidente del Grupo Partido Popular Europeo. Asimismo es presidente de la Red Europea de Ideas (European Ideas Network), centro de estudio dedicado a formular propuestas y estrategias políticas. También ha impulsado la creación de la Fundación Valores y Sociedad que actualmente preside.
En la jornada también participará la diplomática y periodista Marcela Scymanski, representante de Ayuda a la Iglesia Necesitada ante la Unión Europea que ha mantenido entrevistas con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el Patriarca Gregorio III de Damasco para dar a conocer la realidad de los cristianos en Siria. Recientemente, ha llevado ante la Unión Europea la realidad del drama de la inmigración en Europa, de la mano del obispo de Agrigento y Lampedusa, monseñor Francesco Montenegro.
La IV Jornada sobre Libertad Religiosa es un encuentro que contará con la presencia de profesionales que conocen en profundidad el tema de la libertad religiosa. El acto comenzará a las 17,00 horas con la presentación y la ponencia 'La libertad religiosa en España' por parte del director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez Ros. Tras un pequeño coloquio, seguirá el testimonio de Mireille Al Farah, cristiana siria que actualmente está realizando un doctorado en España.
A continuación, se hará entrega del Premio a la Defensa de la Libertad Religiosa en el Mundo 2014 a Jaime Mayor Oreja, quien dirigirá una charla coloquio sobre su experiencia en la defensa de los Derechos Humanos. Por último, Marcela Scymanski presentará su intervención titulada 'Cómo utilizar los instrumentos europeos para defender la libertad religiosa'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna