Lunes, 28 de julio de 2025
Por más de 4 millones
La Fiscalía se querella contra Messi y su padre por presunto fraude fiscal
La supuesta estrategia de Messi consistía en simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales -Belice y Uruguay- y, paralelamente, formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicio con otras ubicadas en jurisdicciones de conveniencia, como Reino Unido y Suiza.
De este modo, los ingresos del futbolista transitaban presuntamente desde estos países europeos hasta las sociedades ubicadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y "con total opacidad" frente a la Hacienda Pública española. La querella, presentada en el juzgado de instrucción de guardia de Gavà (Barcelona), acusa al futbolista argentino de tres delitos contra la Hacienda Pública previstos en el artículo 305 del Código Penal y referidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los ejercicios 2007, 2008 y 2009.
Con esta estrategia de ocultación, Messi defraudó presuntamente 1.059.398 euros en el ejercicio de 2007: 1.572.183 en el de 2008, y 1.533.092 en el de 2009, que suman más de 4.164.00 euros estafados; por todo ello la fiscal Raquel Amado ha pedido al juzgado que cite a declarar a los dos querellados.
EL PADRE, IDEÓLOGO
El padre es el presunto ideólogo de esta fraude, y a principios de 2005 -cuando el futbolista era menor de edad, que cumplió 18 años el 24 de junio de ese año-, ante sus expectativas del elevado valor económico de sus derechos de imagen encomendó a Rodolfo Schinocca "que le procurase un montaje para poder eludir la obligada tributación", según el escrito fiscal.
Shinocca participó activamente en esta "estructura societaria opaca" hasta que en 2006 se produjeron desavenencias económicas entre él y la familia, que lo apartó de la gestión de derechos de imagen de Messi, y se encargó directamente su padre, Jorge Horacio Messi Pérez, a través de una trama similar a la primera.
Fiscalía cree que el futbolista, una vez que alcanzó la mayoría de edad, consintió la táctica de su padre para defraudar a lo largo de 2006, 2007, 2008 y 2009 a sabiendas de que "no pagaba impuesto alguno por los cuantiosos ingresos derivados de la cesión y explotación de sus derechos de imagen".
Belice y Uruguay permiten residenciar en ellos sociedades con total opacidad, y eximen de tributación a las rentas obtenidas por las mismas fuera de su territorio. Reino Unido y Suiza tienen una legislación particularmente permisiva sobre operaciones realizadas con sociedad ubicadas en paraísos fiscales, facilitan la existencia de sociedades de titularidad opaca y tienen suscritos múltiples convenios de doble imposición para evitar la tributación en el país donde se satisfagan las rentas.
Si una sociedad domiciliada en un paraíso fiscal realiza directamente operaciones con otras ubicadas en países como España, que no sean "jurisdicciones de conveniencia", los ingresos están sometidos a tributación en origen al tipo de gravamen aplicable a las rentas de no residentes. Por eso, si se interpone entre la sociedad pagadora y la domiciliada en un paraíso fiscal otra sociedad ubicada en jurisdicción de conveniencia como Reino Unido y Suiza, se consigue trasladar la mayor parte de los ingresos obtenidos sin tributación alguna a la sociedad domiciliada en el paraíso fiscal "y se evita así que las administraciones tributarias de otros países puedan conocer la identidad de los reales y últimos beneficiarios de tales ingresos".
DECLARACIONES DE IRPF
El fraude se consumó cuando Messi presentó la declaraciones del IRPF de los ejercicios 2007, 2008 y 2009 sin incluir en las mismas la cesión de sus derechos de imagen; también omitieron determinados datos relevantes en otras declaraciones con el fin de que Hacienda conociera la cesión de los derechos a sociedades residentes en el extranjero, según la Fiscalía.
Los ingresos obtenidos proceden de diferentes contratos de cesión de imagen a entidades como el FC Barcelona, Banco Sabadell, Danone, Adidas, Pepsi-Cola, Telefónica y Kuwait Food Company, entre otros. Los ingresos netos obtenidos por Messi ascendieron a 2.558.571 euros en el ejercicio de 2007; 3.817.733 en 2008; y 3.798.181 euros en 2009.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna