Viernes, 25 de julio de 2025
El documento no cuenta con historia clínica
La Fiscalía pide al hospital que amplíe el informe de Bolinaga por no estar firmado
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido a la clínica Donostia de San Sebastián que amplíe el informe que ha remitido sobre la salud del preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, que se encuentra en huelga de hambre desde hace 13 días en demanda de su excarcelación para ser atendido de un cáncer.
Así lo han indicado fuentes jurídicas que han señalado que el informe médico remitido al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, en el que se señalaba que la situación del etarra era "irreversible", no cuenta con "historia clínica", no dispone de "antecedentes" y no está firmado por "personas concretas" sino por una "comisión médica".
El preso, que fue condenado por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, se encuentra en una situación clínica en la que "más de la mitad de los pacientes fallecen antes de los nueves meses y la probabilidad de supervivencia a los 12 meses estaría en torno al 10 por ciento", según señala el informe clínico elaborado por la Comisión Médica del servicio vasco de salud Osakidetza.
De esta forma, el preso tendría un 90 por ciento de probabilidades de fallecer antes de un año. "El pronóstico de este paciente es muy grave. Si nos basamos en literatura científica con la misma probabilidad, el proceso es irreversible e incurable. En esta situación clínica, más de la mitad de los pacientes fallecen antes de los nueves meses y la probabilidad de supervivencia a los 12 meses estaría en torno al 10 por ciento", señala el documento.
AL MENOS DOS SEMANAS PARA LA LIBERTAD
El expediente incoado por la Junta de Tratamiento de la cárcel de Zaballa (Álava) para que el juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, estudie la libertad condicional del recluso llegará previsiblemente este lunes a la Audiencia Nacional, según citaron las citadas fuentes.
En todo caso, la Fiscalía se tomará su tiempo para estudiar el caso y no presentará su informe sobre esta cuestión antes de al menos 10 ó 15 días, según señalaron fuentes del Ministerio Público.
El juez Castro, que vuelve de vacaciones esta semana, también está pendiente del informe de la Clínica Forense y de los solicitados a la cárcel de Zaballa (Álava) y los Servicios Centrales Penitenciaros que reclamó su sustituto, Santiago Pedraz, para que detalle si el preso puede ser atendido sin sin salir de la cárcel.
TERCER GRADO
Uribetxeberria Bolinaga disfruta desde el pasado viernes del tercer grado penitenciario, que le concedió la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por "razones humanitarias" y "a pesar de la entidad de los delitos cometidos", una vez estudiada la propuesta a favor elaborada por unanimidad por la Junta de Tratamiento de la cárcel.
"Esta Secretaría General entiende que, a pesar de la entidad de los delitos cometidos por el penado, resulta indudable que tanto la gravedad de la enfermedad, su previsible evolución, así como las características del tratamiento mitigan extraordinariamente la peligrosidad del recluso y anulan prácticamente el riesgo de reincidencia", explicaba Prisiones.
En todo caso, le imponía como condiciones el "alejamiento de las víctimas de sus delitos o de los familiares directos de éstas", la "prohibición de participar de forma activa o pasiva en manifestaciones públicas de enaltecimiento o legitimación de la violencia" y la imposibilidad de "ausentarse, sin previa autorización de la Administración Penitenciaria, de la localidad en la que fije su residencia".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna