Domingo, 17 de agosto de 2025

"La abogada de Podemos ha asegurado haber tenido acceso a información secreta del caso Villarejo a través de uno de los fiscales de Anticorrupción al que apodaba 'Ironman'

La Fiscalía de Madrid abre diligencias penales al fiscal Ignacio Stampa por el contenido del chat de Podemos

La Fiscalía Superior de Madrid ha incoado diligencias de investigación a uno de los fiscales del caso 'Tándem', Ignacio Stampa, en relación con un presunto delito de revelación de secretos por el contenido de un chat privado entre el equipo de abogados de Podemos, personado en la causa que investiga las actividades irregulares del comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo.

La investigación se abrió el pasado miércoles a raíz de la denuncia presentada por Vox en la Fiscalía Anticorrupción contra el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias; la que fuera su asesora Dina Bousselham; la abogada que en principio representó a ambos en una pieza del caso Villarejo, Marta Flor; y el fiscal Stampa.

En lo relativo a los tres primeros, Anticorrupción ha remitido las actuaciones al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye la pieza Dina del 'caso Tándem' por el robo del teléfono móvil de la asesora de Iglesias, parte de cuyo contenido se encontró en poder Villarejo. En cuanto al fiscal, esa parte de la denuncia la asume la Fiscalía de Madrid al tratarse de un aforado ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

LA INCOACIÓN NO PREJUZGA QUE HAYA DELITO

"Las diligencias de investigación incoadas, que no suponen tomar postura sobre la existencia del hecho delictivo, tienen por objeto la práctica de todo lo conducente a determinar, esclarecer y concretar los hechos denunciado", concreta la Fiscalía de Madrid en un comunicado remitido este viernes. El fiscal no debe apartarse tampoco del caso 'Tándem' por el momento.

Estas diligencias suponen la paralización de la investigación de carácter disciplinario que había iniciado la Inspección Fiscal tras conocerse el contenido del citado chat por informaciones periodísticas.

El decreto de incoación dado a conocer este viernes designa como Instructor de las diligencias de investigación al teniente fiscal del TSJ de Madrid Carlos Ruiz Alegría, quien, una vez practicadas las pertinentes, "las elevará a la Jefatura con el correspondiente resumen-propuesta", que puede ser de archivo o bien suponer la judicialización del asunto. Si se archivan, se reactivará el expediente disciplinario.

El pasado 14 de febrero la inspección fiscal ya incoó un expediente a instancia de denuncia de un particular que pedía que se investigara "la imparcialidad del fiscal encargado del caso Tándem", a la vista de la información ofrecida en medios de comunicación sobre la relación entre el fiscal y Marta Flor. Sin embargo, el asunto fue archivado el 9 de marzo.

Según la denuncia de Vox, los mensajes de este chat interno del servicio jurídico de Podemos muestran los contactos con los Fiscales anticorrupción que llevaban el procedimiento por lo que "al parecer, todo obedece a una estrategia política debidamente orquestada por Iglesias, de la que Podemos se beneficiaria de la causa contra Villarejo, estando, entonces (2015), próximas las elecciones".

Para la formación de Abascal, del contenido de los mensajes de ese chat se deducen hechos que ponen "muy en entredicho" la veracidad de la denuncia de Bousselham "al salir a la luz derivada de las contradicciones en las declaraciones de los implicados, a lo que se une la investigación judicial que muestra que Pablo Iglesias tuvo en su poder una copia de la tarjeta de teléfono y su contenido.

"La abogada de Podemos ha asegurado haber tenido acceso a información secreta del caso Villarejo a través de uno de los fiscales de Anticorrupción al que apodaba 'Ironman'", a lo que se unen las contradicciones en las declaraciones y las fechas ofrecidas implican directamente al vicepresidente Iglesias para inducir al órgano judicial a seguir un procedimiento, apuntaba Vox en su denuncia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo