Viernes, 15 de agosto de 2025
Roland Garros
La final entre Nadal y Djokovic se reanudará el lunes
El partido se vio obligado a detenerse alrededor de las 19.00 horas, cuando Nadal dominaba por 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2. Desde la organización se decía que el encuentro se reanudaría a las 20.00 horas, pero finamente ha tomado la decisión de posponerlo hasta el lunes.
Nadal comenzó el partido jugando con mucha agresividad. El mallorquín golpeaba muy fuerte la bola, sobre todo con su derecha, mientras que Djokovic parecía nervioso, notando la presión de jugar su primera final en Roland Garros.
El serbio se mostraba dubitativo en los puntos clave, consciente de que enfrente tenía a un Nadal que era muy difícil de superar en tierra batida. El mallorquín dominaba el juego y no tardó en colocarse con un 3-0 a favor tras dos "breaks". El primer parcial parecía encarrilado, sobre todo cuando en el cuarto juego Nadal disponía de un 30-0, pero el balcánico resucitó y puso emoción al partido.
Djokovic le daba la vuelta al ritmo del encuentro y empezó a marcarlo él hasta que puso el 3-3. A partir de ese momento, el serbio se relajó y Nadal lo aprovechó para dar la estocada definitiva y conseguir una nueva rotura (4-3). El mallorquín se centró en conservar su saque, se olvidó de presionar al resto y acabó adjudicándose el primer parcial por 6-4.
Al inicio del segundo set, Nadal cambió radicalmente su estrategia de juego y volvió a mostrarse muy ofensivo al resto. Djokovic se vio nuevamente sorprendido y cedía un "break" a las primeras de cambio (0-2) pero Nadal se volvía a relajar y el serbio lo aprovechaba para remontar el marcador (3-2).
Djokovic le había dado la vuelta al set aunque se le seguía viendo nervioso, gesticulando en exceso y llegando a romper su silla tras un golpe con la raqueta. Nadal veía que el serbio no estaba en su mejor momento y lo aprovechó para romper de nuevo el servicio para colocarse con 5-3.
Nadal restaba para adjudicarse el segundo set pero la lluvia hizo su aparición. Las gotas habían empezado a caer hacía ya algunos juegos pero la organización había decidido continuar hasta que se hiciera imposible la disputa del partido. La parada duró 30 minutos pero el mallorquín regresaba a la pista totalmente centrado y cerraba el segundo parcial con una nueva rotura (6-3).
PARCIAL DE 8-0 PARA DJOKOVIC
Djokovic no acababa de coger el ritmo y Nadal se colocaba 2-0 en el tercer set. Ese momento marcó un punto de inflexión en el juego del serbio, que empezó a golpear la bola como no lo había hecho en todo el partido, sabiendo que no tenía nada que perder. El número uno del mundo empezó a demostrar que lo era por algo y comenzó a presionar el servicio de Nadal hasta romperle en tres ocasiones seguidas y adjudicarse el tercer set con un 6-2.
Nadal no se encontraba nada cómodo sobre la pista. Las tímidas gotas de lluvia que caían sobre la capital francesa hacían que cada vez la tierra estuviera más pesada, lo que dificultaba el juego del mallorquín y provocaba unas quejas a las que respondía la organización volviendo a detener el partido y cubriendo la pista cuando Djokovic dominaba el cuarto parcial por 2-1, con un "break" a favor.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna