Domingo, 17 de agosto de 2025
por lo ocurrido en alemania
La FIA estudia este miércoles si Ferrari debe ser sancionado
La escudería italiana ya fue multada con 100.000 dólares (78,410 euros), por la maniobra en la que el piloto brasileño Felipe Massa se dejó superar por Alonso, cuando el equipo pudo dar una orden para intentar asegurar la victoria del español, mejor situado en la lucha por el Mundial, en la carrera del pasado 25 de julio.
La polémica se generó después de la maniobra en la vuelta 49, y creció por los audios que permitían escuchar las conversaciones de radio con Massa, aunque ambos pilotos evitaron ser sancionados, al menos hasta este miércoles cuando se dictamine la decisión final.
De todos modos, la escudería italiana, en el caso de que se dictamine seriamente en su contra, podría amenazar con acudir a la justicia ordinaria, como ya hiciese Flavio Briatore cuando fue suspendido de por vida por su labor en el caso Singapur, en el que también estuvo involucrado Alonso, castigo que un tribunal civil le quitó.
En Alemania, los oficiales no sancionaron a Ferrari, aun cuando incumplieron el artículo 39.1 de las reglas de la categoría, que prohíbe órdenes de equipo que interfieran con el resultado de la carrera, además de también incumplir con el artículo 151 c) al dar una mala imagen a la Fórmula 1.
El artículo 39.1 se estableció en 2002, después de que una orden de equipo dada por el actual presidente de la FIA Jean Todt, entonces director de Ferrari, hizo que Michael Schumacher superara sobre la línea de meta a Rubens Barrichello en el Gran Premio de Austria para llevarse el triunfo y mejorar sus opciones en el campeonato.
Por esta infracción, la escudería italiana podría perder los puntos de la carrera, aunque incluso desde la FIA se habla de que la posible sanción sería suspender por una carrera al equipo, algo poco probable, especialmente con el Cavallino Rampante corriendo en casa este domingo en Monza.
Con seis carreras por delante, Alonso está 41 puntos por detrás del piloto de McLaren Lewis Hamilton, quien es líder con 182, en caso de ser sancionado, el español se alejaría a 66 puntos del inglés, y con sólo seis carreras por delante sus opciones al título estarían muy complicadas.
FERRARI ARGUMENTA QUE EL ADELANTAMIENTO NO VARIÓ LA CARRERA.
El director de Ferrari, Stefano Domenicali, ha negado en todo momento haber hecho una acción indebida, a pesar de que en los audios de radio se escucha como se le dejó claro a Massa que Alonso era más rápido que él, además de que se le preguntó al brasileño si había entendido su mensaje, momentos antes de ser superado por el ovetense.
Un argumento de Ferrari para evitar la sanción, es que la maniobra se produjo a 17 vueltas del final, por lo que no se puede asegurar que haya representado un cambio importante en el resultado de la carrera, como las reglas de la FIA estipulan para poder sancionar a un equipo.
"Ya hemos visto en el pasado que algunas situaciones no han dado el mejor resultado para el equipo, esa fue la información que queríamos dar y dejamos a los pilotos entender que lo más importante son los resultados del equipo... Estamos seguros que el Consejo Mundial entenderá nuestra posición", aseguró Domenicali.
La presencia de los pilotos de Ferrari, Fernando Alonso y Felipe Massa, es poco probable, y se espera que comparezcan vía videoconferencia.
Finalmente la FIA estudiará porqué Felipe Massa no fue sancionado a pesar de arrancar el Gran Premio de Bélgica dos metros por delante de su plaza en la parrilla, sin que nadie lo notara, evitando un drive-through. De todos modos, la semana pasada, una portavoz de FIA aseguró que el brasileño no podía ser sancionado al no haber protestas, y solamente se estudiaría el como nadie observó la irregularidad durante el inicio de la carrera.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna