Sabado, 23 de agosto de 2025
Se querellará lo antes posible
La familia de Oswaldo Payá dice que tiene testigos de los hechos en Cuba
En declaraciones a Europa Press, Payá ha dicho que "todo" lo que sabe su familia sobre lo que ocurrió el 22 de julio de 2012 lo ha venido contando durante este último año. Ese día, el coche en el que viajaba su hermano junto a Carromero, un político sueco y el opositor cubano Harold Cepero sufrió un siniestro que, según la familia, fue provocado por otro vehículo que lo embistió y lo sacó de la carretera.
"¿Qué pasó con mi hermano? Para mí es sencillo", ha manifestado el hermano del fallecido, que apoya la versión del político "popular" de que el accidente fue ocasionado por los servicios secretos cubanos.
Payá no ha querido "aventurar" lo que se va a plasmar en la querella, pero ha afirmado que Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, "es un testigo".
A la pregunta de si también podría declarar en un eventual juicio el otro político europeo que iba en el coche, Jens Aron Modig, ha contestado que de momento Carromero "es el único que ha hablado públicamente" de la experiencia que vivieron en Cuba.
POSIBLES PRUEBAS Y TESTIGOS
El hermano del fundador del Movimiento Cristiano de Liberación ha destacado que su familia insiste desde el principio en que "la primera información" que tienen de los hechos es que hubo otro vehículo implicado, concretamente a través de un SMS que decía "Un coche nos ha sacado de la carretera".
Además, ha añadido que hay varios testigos que hicieron llamadas telefónicas para contar lo sucedido, por ejemplo un activista cubano llamado Félix Rivero Cordoví, que el mismo 22 de julio llamó desde Bayamo (donde ocurrió el supuesto accidente) a un emisora de radio de Estados Unidos para contar que Payá y Cepero habían fallecido después de que un "patrullero" chocara con su coche.
Carlos Payá también ha resaltado que en el parte sobre el accidente ofrecido por un capitán de la Policía cubana se indica que estuvo implicado un vehículo de un modelo y color como los que describió Carromero cuando se refirió a los coches que les estaban siguiendo aquel día.
Por último, ha recordado que las autoridades cubanas aún no han entregado los resultados de la autopsia del que fuera líder del Movimiento Cristiano de Liberación, que ya había denunciado que era "seguido y amenazado todos los días", y ha afirmado que el relato de los hechos que hace Carromero es "incompatible" con la versión del Gobierno cubano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna