Martes, 05 de agosto de 2025
Solicita que se retracten y que le abonen por daños y perjuicios 80.000 y 60.000 euros respectivamente
La expareja de Juana Rivas demanda a Irene Montero y a Íñigo Errejón por injurias y calumnias
"Requerimos a la señora Montero para que se retracte en el acto de conciliación de todas y cada una de las afirmaciones que se citan, retire de forma inmediata las publicaciones que se reproducen en este escrito, y cualquier otra que se refieran al padre de los hijos de la señora Rivas", dice el escrito relativo a Montero, al que ha tenido acceso Europa Press.
Además, solicita por medio de su representación letrada que en el plazo de siete días desde la celebración de ese acto de conciliación debe publicar a su costa en dos diarios nacionales la demanda de conciliación y el acta de conciliación.
En la demanda de Montero, que ha sido presentada en los juzgados de Collado Villalba, Arcuri refleja varias declaraciones de la líder de Podemos, como las que hizo en un acto público en Zaragoza en junio de 2021 cuando en relación a diversos sucesos ocurridos esos días,
entre ellos, la supuesta muerte de dos menores de Tenerife a manos de su padre, lo relacionó con el caso de Juana Rivas.
Añade que a estas declaraciones sumó un tuit que publicó en su perfil y en el que se recogía la referida intervención y la enfatizaba apuntando: "Siempre hay nombres propios: Beatriz, Anna, Oliva, Rocío, Juana, Irune. Creer y acompañar a las mujeres que están vivas para evitar los asesinatos machistas y erradicar la violencia contra las mujeres".
El escrito reproduce también parte de la entrevista que le realizaron en junio en un programa de Televisión Española -'Las cosas claras'- "donde vuelve a repetir parte de las mismas manifestaciones respecto del asunto Juana Rivas".
Al hilo, recuerda que Rivas ha sido condenada por el delito de sustracción de menores mediante sentencia firme de fecha 23 de abril de 2021 tras recurso de casación ante el Tribunal Supremo, y que ella es conocedora y apoya la petición de indulto a la misma.
Además incide en que Montero no conoce personalmente a Arcuri, y le reprocha que se haya pronunciado sobre su caso sin haber leído o estudiado "el contenido de las casi tres decenas de procedimientos judiciales que se han tramitado respecto de la señora Rivas y el señor Arcuri tanto en España como en Italia".
En la demanda a Errejón, presentada ante el Juzgado Decano de Primera Instancia de Madrid, a la que también ha tenido acceso Europa Press, el abogado de Arcuri, Enrique Zambrano, apunta que en junio de este año el diputado pidió mediante rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que el Gobierno concediera de forma inmediata el indulto a Rivas.
Y recalca que a pesar de tener conocimiento del proceso, señaló de forma literal que Juana Rivas "fue condenada por proteger a sus hijos de un padre, maltratador" a lo que añadió que "un maltratador nunca puede ser un buen padre". La reprocha que esa intervención fuera reproducida en su cuenta de Twitter.
En este sentido, al igual que con Montero, solicitan a Errejón que se retracte en el acto de conciliación de todas y cada una de las afirmaciones que se citan y retire de forma inmediata la publicación de Twitter. También le dan siete días desde la celebración del acto de conciliación para que publique a su costa en dos diarios nacionales tanto la demanda como el acta de conciliación.
Tras conocerse esta demanda, Errejón en su cuenta de Twitter se ha vuelto a hacer eco del asunto y ha pedido de nuevo el indulto para Rivas. "Hoy ha salido la noticia de que el exmarido de Juana Rivas me pide 60.000 euros. Sobre esto solo me oiréis decir una cosa, alta y clara: indulto a Juana Rivas. Ya.", ha señalado.
Fuentes jurídicas apuntan que el acto de conciliación con el diputado de Más País tendrá lugar el 8 de octubre en el Juzgado número 64 de Madrid a las 11.50 horas de la mañana. El de Montero está aun pendiente de fecha.
El Tribunal Supremo recibió en junio el expediente del Ministerio de Justicia sobre la petición de indulto que realizada por Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores. Se prevé que en las próximas semanas ve a la luz el informe del Supremo al respecto.
A finales del pasado abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estimó parcialmente el recurso de casación planteado por Rivas contra la condena a cinco años de prisión impuesta por el Juzgado de lo Penal 1 de Granada y la rebajó a dos años y seis meses de cárcel al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos --sus dos hijos--, cometió un único delito y no dos.
Juana Rivas, que ingresó voluntariamente el pasado viernes 11 de junio en el CIS 'Matilde Cantos' de Granada para cumplir la orden de ingreso en prisión, abandonó en junio ese centro en tanto que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias clasificó a la interna en tercer grado, aplicándole el artículo 86.4 del Reglamento Penitenciario, lo que supone cumplir la pena en casa con pulsera telemática.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna