Lunes, 18 de agosto de 2025

Reclama alternativas al desahucio

La Eurocámara pide la dación en pago para las familias en quiebra

Los parlamentarios reclaman además a los Gobiernos medidas para "impedir que las familias desahuciadas sigan teniendo que devolver sus créditos hipotecarios".  

  Estas reivindicaciones se han incluido en una enmienda a un informe sobre vivienda social que se ha aprobado por 318 votos a favor, 269 en contra y 52 abstenciones. La resolución no tiene carácter vinculante sino que supone únicamente una señal política dirigida a los Gobiernos de la UE.  

  La enmienda sólo ha recibido el apoyo de nueve eurodiputados del Partido Popular Europeo, ninguno de ellos español, y de todos los eurodiputados españoles presentes en el voto, a excepción de "populares" y del representante de CiU Salvador Sedó. Así, han votado a favor Izaskun Bilbao (PNV), Ramón Tremosa (CiU), Francisco Sosa Wagner (UPyD), Ana Miranda (BNG), Raul Romeva (ICV) y la delegación de los socialistas españoles.

   La Comisión y los Estados Miembros deben "abordar la solución del drama social que plantean los desahucios y la pérdida de la vivienda para los más afectados por la crisis económica y el desempleo". Además, el texto "recuerda que estos se producen en un contexto de grandes ayudas públicas destinadas al saneamiento del sistema financiero europeo".  

  Por ello, la Eurocámara pide que "la normativa europea sobre hipotecas incorpore las mejores prácticas que sean más favorables para los consumidores".  

  Los eurodiputados solicitan además a los Estados miembros que garanticen a los ciudadanos el acceso a alquileres a precios moderados y defienden la creación de regímenes financieros específicos para los hogares más vulnerables en relación con los costes de la energía (como la tarificación justa de la energía, las ayudas específicas o integradas en otras ayudas sociales, la prevención del impago de facturas y la protección contra los cortes de suministro).

   Finalmente, el informe pide a la Comisión Europea que elabore un marco común para fomentar la vivienda social en la UE, con financiación suficiente procedente del presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020.

   Los socialistas españoles han celebrado el sentido del voto y han considerado "imperativo" que la legislación europea sobre hipotecas permita la renegociación de la deuda o la dación en pago, porque "si esa opción la tienen las empresas, también la deben tener las familias que han entrado en quiebra", ha declarado Alejandro Cercas. Cercas también ha afeado el voto en contra de los eurodiputados del PP, mientras que el secretario general de los socialistas españolas en el PE, Sergio Gutiérrez, ha lamentado que "las autoridades comunitarias hayan permitido que los bancos rescatados en España siguieran desahuciando".  

  El eurodiputado de Iniciativa per Catalunya, Raül Romeva, ha dicho que el Gobierno español "debe escuchar a Europa, ya que no lo ha hecho con la ciudadanía cuando se le pidió una reforma de la ley hipotecaria que incorporara la dación en pago".

   "El Tribunal de Justicia Europeo ya se ha pronunciado contra las cláusulas abusivas de la ley hipotecaria española, el Parlamento Europeo le ha otorgado el premio ciudadano 2013 a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y hoy se ha pronunciado a favor de una política de vivienda social y justa", ha destacado Romeva.

   Por su parte, la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao ha pedido "garantías europeas, como las que han propiciado las primeras sentencias anti-desahucio en España, para prohibir las prácticas abusivas de las entidades bancarias. También ha considerado necesario reclamar a los bancos "más responsabilidad social corporativa" como "compensación" a la ciudadanía por las ayudas públicas que reciben.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo