Jueves, 07 de agosto de 2025

Vox se desmarca y critica que se apoye el "relato" del Gobierno y se promuevan más fondos para "separar a menores de sus familias" en Ceuta

La Eurocámara cierra filas y censura a Marruecos por presionar a España con la llegada de menores en Ceuta

En el debate parlamentario sobre la resolución pactada por populares, socialistas, liberales y verdes que aprobará la Eurocámara este jueves, se ha evidenciado el cierre de filas de la inmensa mayoría de grupos frente a lo que consideran un "chantaje" por parte de Rabat.

El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido ha mostrado su "rechazo absoluto" al uso de la migración de menores para presionar a un estado miembro y ha defendido que la frontera de Ceuta es una frontera europea.

Aunque el exministro 'popular' ha dicho que el caso del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, debería haberse gestionado por parte de España "teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, incluidas las que han alegado las autoridades marroquíes", ha asegurado que ninguna desavenencia "justifica la respuesta fuera de las vías diplomáticas establecidas", ni provocar una crisis migratoria.

Del lado del PSOE, Ignacio Sánchez Amor ha insistido en que los roces entre vecinos como España y Marruecos "son normales", pero lo que resulta "preocupante" es recurrir a "formas de presión impropias" ante diferencias políticas. A su juicio, ha habido una buena gestión del Ejecutivo español y de las autoridades de Ceuta ante un asunto "europeo" y ha defendido que sobre la situación en el Sáhara, tema de fondo en esta crisis, la UE "no se ha movido un milímetro".

UNA "MARCHA VERDE INFANTIL"

Jordi Cañas, de Ciudadanos, ha asegurado que la crisis en la frontera afecta a todos los europeos y no es un asunto bilateral de Marruecos con España. "A los niños no se les lanza al mar para hacer política", ha afeado, asegurando que no se debe aceptar el "chantaje" de Rabat, a quien ha atribuido una "marcha verde infantil".

Por contra, el eurodiputado de Vox, Jorge Buxade, se ha mostrado crítico con la resolución asegurando que "vende el relato" de Marruecos y España, aplaude la gestión del Ejecutivo español que "ha azuzado el efecto llamada", además de promover más fondos para "separar a los menores de sus familias". De esta forma, ha reclamado sanciones contra Rabat y aumentar los controles migratorios. "Las fronteras han sido atacadas y si no somos duros volverá a suceder", ha advertido.

Por parte de Podemos, Miguel Urban ha calificado de "chantaje" la estrategia de Rabat y ha avisado de que el problema seguirá mientras la UE no cambie su política migratoria y deje de usar a Marruecos como "policía de fronteras". Ha pedido "no seguir subcontratando a un régimen sin escrúpulos como Marruecos para que haga el trabajo sucio", entendiendo que mientras esto no cambie Europa "seguirá siendo cómplice de crímenes y estará a merced de sus chantajes".

LOS VERDES CENSURAN LA IMAGEN "DEPLORARBLE" DE NIÑOS DESESPERADOS

Ernest Urtasun, de los Verdes, se ha centrado en la situación de los menores marroquíes que llegaron a suelo español. Ha censurado las imágenes "deplorables" de niños "desesperados" y ha aplaudido el esfuerzo de las autoridades españolas para acoger.

Mientras, Pernando Barrena ha cuestionado si Marruecos puede seguir siendo un socio fiable y ha pedido activar las cláusulas democráticas del acuerdo de asociación por lo sucedido en Ceuta. "¿Cómo se puede calificar a un régimen que usa a los niños como carne de cañón?", se ha preguntado el representante de Bildu.

En la misma línea, la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, ha apuntado que la crisis evidencia que el comportamiento de Marruecos no es el propio de "un socio estratégico" y ha llamado a buscar soluciones como apoyar las administraciones locales y regionales e impulsar la responsabilidad compartida en la UE para gestionar la migración, apostando por implantar corredores humanitarios y cuotas de acogida. "Evitarían muchas crisis", ha valorado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo