Martes, 12 de agosto de 2025

La radiación cósmica de fondo

La ESA obtiene el mapa más detallado de la luz más antigua del Universo

 Según han explicado los expertos, este trabajo revela la existencia de características que desafían los fundamentos de la comprensión actual del Universo.

   La ESA ha explicado que la imagen que muestra la luz más antigua del cosmos se basa en los datos obtenidos por Planck en los primeros 15,5 meses de su misión. Concretamente, el mapa muestra la luz que quedó grabada en el cielo cuando el Universo apenas tenía 380.000 años.

   En ese momento, el Universo joven se llenó de una densa sopa caliente de interacción de protones, electrones y fotones a unos 2700ºC. Cuando los protones y los electrones se unieron para formar átomos de hidrógeno, la luz se liberó. A medida que el Universo se ha expandido, esta luz lo ha hecho con él en longitud de onda de microondas, equivalente a una temperatura de sólo 2,7 grados por encima del cero absoluto.

   Esta "radiación cósmica de fondo (CMB) muestra pequeñas fluctuaciones de temperatura que corresponden a las regiones de densidades ligeramente diferentes en momentos muy tempranos, lo que representa el germen de toda la estructura del futuro: las estrellas y las galaxias de hoy.

   De acuerdo con el modelo estándar de la cosmología, las fluctuaciones surgieron inmediatamente después del Big Bang y se extendieron a escala cosmológica grandes durante un breve periodo de expansión acelerada conocido como inflación.

   El telescopio Planck fue diseñado para mapear estas fluctuaciones a través de todo el cielo con una mayor resolución y sensibilidad que nunca. Mediante el análisis de la naturaleza y distribución de las semillas en la imagen de Planck se ha podido determinar la composición y evolución del Universo desde su nacimiento hasta la actualidad.

 UN MODELO DEL UNIVERSO INCOMPLETO  

  Según ha explicado la ESA, en una rueda de prensa celebrada este jueves, la información extraída del nuevo mapa de Planck proporciona una excelente confirmación del modelo estándar de la cosmología con una precisión sin precedentes, marcando un nuevo hito en el manifiesto del contenido del Universo.

   Del mismo modo, y gracias a la precisión del mapa de Planck, también se han revelado algunas características peculiares no explicadas que bien puede requerir una nueva física para ser entendidas.  

  "La extraordinaria calidad de imagen de Planck del Universo joven permite pelar las capas del cosmos y revela que el modelo hasta ahora conocido está lejos de ser completo", ha indicado el director general de la ESA, Jean Jaques Dordain, quien ha añadido que "estos descubrimientos fueron posibles gracias a las tecnologías únicas desarrolladas para tal fin por la industria europea ".

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo