Viernes, 12 de septiembre de 2025
el gobierno debería velar por la imparcialidad de los funcionarios
La embajada de Israel en España acusa a la corresponsal de TVE de "ser correa de transmisión" de Hamás
Rogel ha explicado a través de la red social Facebook que le resulta "intolerable" que un medio de comunicación público "dé cabida" en sus informativos a "la militancia y el activismo propagandístico".
"¿Alguien en su sano juicio puede creerse que, tras más de tres semanas en Gaza, no ha tenido oportunidad de hablar y tomar imágenes de los almacenes de armas de Hamás, del lanzamiento de cohetes desde zonas habitadas, del uso de civiles para proteger los edificios (viviendas, escuelas, hospitales, mezquitas) desde los cuales los terroristas lanzan cohetes y misiles?", ha aseverado.
En este sentido, ha alertado del uso de "crónicas dramatizadas"por parte de Álvarez, así como de un "abuso" de adjetivos y "las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás". "Son, sin más, el producto de una activista", ha señalado.
Por su parte, RTVE considera que se tratan de unas palabras "expresadas en un ámbito personal", al haber sido publicadas a través de Facebook. "Facebook es un espacio para la opinión personal y lo dejamos como una reflexión de Rogel", ha afirmado en declaraciones a Europa Press un portavoz de la corporación.
No obstante, el Consejo de Informativos de TVE ha expresado su "rechazo e indignación" ante estas declaraciones, asegurando que se trata de "un intento de amordazar y coaccionar a una periodista independiente".
"El Consejo de Informativos defiende el trabajo profesional que está realizando desde Gaza Yolanda Álvarez, que considera extraordinario. Un trabajo que permite a los espectadores de TVE conocer, con los datos recogidos por ella y su compañero reportero gráfico sobre el terreno, los efectos que producen en Gaza los ataques del ejército israelí", ha señalado en un comunicado.
En este sentido, ha instado a la dirección de RTVE exigir de la embajada de Israel en España, de forma directa y a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, una rectificación pública "de las gratuitas y graves acusaciones que ha hecho la portavoz de la representación diplomática hebrea".
"El derecho a la libertad de expresión no puede amparar acusaciones que rayan el delito. Acusar a una periodista de TVE que está cumpliendo con su obligación profesional de ser un activista al servicio de esa organización es una acusación cuasi-delictiva, que puede, además, comprometer la seguridad personal de Álvarez", ha concluido.
UGT Y FeSP APOYAN A LA CORRESPONSAL
Mientras, el coordinador estatal de la agrupación de periodistas de UGT, Mariano Rivero, ha manifestado en declaraciones a Europa Press el "apoyo total" de este sindicato a Álvarez, exigiendo al mismo tiempo al Ministerio de Asuntos Exteriores pedir una rectificación pública a la embajada de Israel ante esta "injerencia intolerable".
En esta misma línea, el sindicato de periodistas FeSP también ha alertado de que las declaraciones de Rogel podrían "poner en peligro" a la enviada especial de TVE. "Consideramos que ningún portavoz de una embajada en España puede utilizar ese puesto para acusar a un profesional de la información ni tampoco, como ha hecho la portavoz de la embajada de Israel, para decir a una periodista cómo debe desempeñar su trabajo", ha señalado en un comunicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna