Domingo, 10 de agosto de 2025
Según un autor italiano
La confusión sobre la cuestión de los preservativos se debe a un error de traducción
www.aciprensa.com En el libro "Luz del Mundo" de Peter Seewald, el Papa plantea como excepción para el uso del condón el caso de los varones que se prostituyen, como figura en el texto original en alemán y la traducción al inglés, que difiere de lo publicado por L’Osservatore Romano que en italiano usa el término "prostituta".
La confusión se agravó cuando diversos medios de comunicación difundieron este fragmento del libro fuera de contexto y lo presentaron como un cambio en las enseñanzas de la Iglesia en materia de sexualidad. Introvigne señala que "’prostituto’ en masculino, es mal italiano pero es la única traducción de ‘ein Prostituierter’ (el original alemán) y si se usa la palabra en femenino toda la frase del Papa (wenn etwa ein Prostituierter ein Kondom verwendet) ya no tiene sentido.
De hecho las prostitutas mujeres obviamente no ‘usan’ el preservativo: en el mejor de los casos lo usan sus clientes". Con esta afirmación en la que el Papa expresa que en el uso de un condón por parte de un prostituto homosexual ya hay visos de cierta responsabilidad pero que no es la forma adecuada de luchar contra el SIDA, Introvigne resalta que el Santo Padre "tiene en mente la prostitución masculina, donde con frecuencia –como afirma la literatura científica sobre la materia– los clientes insisten para que los ‘prostitutos’ no usen el preservativo y en la que muchos ‘prostitutos’ –como el clamoroso caso de Haití, desde hace mucho un paraíso de turismo homosexual– sufren de SIDA e infectan a cientos de sus clientes, muchos de los cuales mueren".
Cualquiera, prosigue el experto, "podría decir que ‘prostituto’ se aplica también al gigoló heterosexual que acompaña pagado a mujeres: pero el argumento sería capcioso porque es entre los ‘prostitutos’ homosexuales que el SIDA es notoriamente epidémico, sin tener en cuenta además que también en alemán para nombrar al ‘prostituto’ masculino que va con las mujeres se usa comúnmente el término ‘gigoló’".
Tras dejar establecido que "los embarazos no entran en este contexto, porque de la prostitución homosexual es un poco difícil que nazcan niños", Introvigne destaca que en lo que aparece en el libro de Peter Sewald sobre los preservativos "el Papa no dice nada de revolucionario".
El sociólogo señala luego que "un ‘prostituto’ que tiene una relación mercenaria con un homosexual –a decir verdad, cualquiera que tenga una relación sexual con una persona del mismo sexo– comete desde el punto de vista católico un pecado mortal. Pero, si siendo consciente de tener SIDA, infecta a su cliente sabiendo que lo hace, además de pecado mortal contra el sexto mandamiento comente uno contra el quinto, porque se trata de homicidio, al menos intento de él. Cometer un pecado mortal o dos no es lo mismo, e incluso en los pecados mortales hay una gradación.
La inmoralidad es un pecado grave, pero la inmoralidad unida al homicidio lo es más".
Tras reiterar que la enseñanza de la Iglesia sobre la anticoncepción no cambia, el director de CENSUR pregunta: "¿dónde está la novedad y el escándalo si no en la malicia de algunos comentadores?
A propósito, se lleva el título a lo más absurdo la primera nota de Associated Press, en inglés (…) ‘El Papa: la prostitución masculina es admisible, si se usa el preservativo’. Sólo los imbéciles confunden al Papa con Marrazzo (protagonista de un escándalo sexual en 2009), aunque ambos vivan en Roma".
Para leer el artículo completo en italiano, ingrese a: http://www.cesnur.org/2010/mi_pre.html
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna