Domingo, 27 de julio de 2025

se consideran por encima de la ley y de sus semejantes

La concejala acusada penalmente de profanación se "jacta" de su acción

La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, ha defendido este martes su participación en una protesta en 2011 en la capilla de la Universidad Complutense en el campus de Somosaguas en defensa del laicismo en las instituciones y ha agradecido las muestras de apoyo recibidas ante la petición de dimisión por su imputación en este caso.

   "Que se acostumbren: a las instituciones llega gente con pasado de compromiso", ha advertido en un apunte en su cuenta personal de Twitter a quienes piden su dimisión por haber sido imputada por esta caso por un delito contra los sentimientos religiosos.

   Maestre ha explicado en esta red social que hace cuatro año participó en esta acción "por el laicismo" en el campus de Somasaguas aunque ha recalcado que se trató de "una protesta pacífica". En la misma línea, ha agradecido las muestras de apoyo que han convertido en trending topic la etiqueta '#YoVoyConRita'.

   "Emocionada y agradecida con el TT #YoVoyConRita. Es con esta ilusión con la que vamos a transformar Madrid para su gente. Seguimos!", ha subrayado la portavoz del Ayuntamiento.

   Horas antes, la concejal de Ahora Madrid ha defendido que su imputación "no merma" lo que es su actuación en el Ayuntamiento y su responsabilidad municipal. "Se trató de una marcha pacífica que yo no organicé. Me la encontré y acompañé a los manifestantes. Fue una reivindicación pacífica a favor del laicismo y para que se dejaran de utilizar los edificios públicos para fines religiosos y no académicos", ha recordado en declaraciones a Europa Press.

   Varios días después del llamado entonces 'asalto de la capilla' de Somosaguas, Maestre fue identificada y detenida durante unas horas. La Fiscalía pide para ella un año de cárcel por un delito contra la libertad religiosa, aunque ella apuesta por la absolución ya que considera que no hay odio religioso y no constituye delito.


Comentarios

Por Francisco Pena 2015-06-17 12:24:47

Todavía sigo sin entender por qué los ataques "laicistas" (más bien ateo-militantes) siempre tienen una única dirección. ¿Por qué no atacan una iglesia protestante o, para acreditar su valentía, una mezquita? La respuesta, tal vez, es, por desgracia, bien sencilla. Porque en el caso de la mezquita, seguro, no salen vivos....y nosotros, los católicos, estamos obligados a callar....pero que tengan mucho cuidado, porque de tanto poner la mejilla a algunos ya se nos están empezando a hinchar los cojones.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo