Viernes, 04 de julio de 2025

El Consejo de Seguridad impone nuevas sanciones a Corea del Norte por el lanzamiento de los ICBM

La Casa Blanca podría declarar la guerra a Corea del Norte si se demuestra que sus misiles podrían alcanzar EEUU

Herbert McMaster ha indicado a la cadena NBC que este plan podría adquirir sentido si se confirma que Corea del Norte es capaz de lanzar un arma nuclear que pudiera alcanzar el país.

"¿Me está preguntando si estamos preparando planes para una guerra preventiva? Sí, si se demuestra que poseen armas nucleares que puedan amenazarnos. Desde la perspectiva del presidente, sería algo intolerable, así que, desde luego, tenemos que aportar todas las opciones posibles y ello incluye una opción militar", ha manifestado McMaster.

Los expertos consideran que Corea del Norte todavía no está preparada para lanzar una cabeza nuclear contra Estados Unidos a pesar de que el mes pasado efectuó dos lanzamientos de prueba de dos misiles balísticos de alcance intercontinental, teóricamente capacitados para impactar en Estados Unidos.

Con todo, McMaster ha hecho especial hincapié en que Estados Unidos no quiere apostar por esta opción. "Nos gustaría resolverlo sin tener que llegar a lo que sería una guerra muy costosa pero, insisto, es imposible exagerar el peligro que representa Corea del Norte", ha aseverado.

El Consejo de Seguridad impone nuevas

sanciones a Corea del Norte por el

lanzamiento de los

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha ratificado este sábado la imposición de nuevas sanciones a Corea del Norte que podrían recortar hasta un tercio de las exportaciones anuales del país, en represalia por realizar dos ensayos con misiles balísticos intercontinentales (ICBM).

La resolución, impulsada pr Estados Unidos, prohíbe a Corea del Norte la exportación de carbón, hierro, mineral de hierro y marisco, y a otros países la incorporación de más ciudadanos norcoreanos a su fuerza de trabajo, así como inversiones conjuntas.

Esta nueva resolución ha sido adoptada de manera unánime y afecta además a nueve individuos y cuatro entidades, entre ellas el principal banco de intercambio de divisas norcoreano, que se sumarán a la actual "lista negra" que baraja la ONU.

EEUU CALIFICA LAS NUEVAS SANCIONES DE

"PRUDENTES MEDIDAS DEFENSIVAS"

La embajadora estadounidense, Nikki Haley, ha aplaudido la aprobación de las nuevas sanciones y ha asegurado que su país "está y seguirá adoptando prudentes medidas defensivas para protegerse él y a sus aliados2.

"La amenaza norcoreana aumenta con rapidez y es cada vez más peligrosa", ha hecho saber en su declaración tras conocer las sanciones, antes de avisar que "es necesario tomar medidas adicionales". "No deberíamos engañarnos creyendo que acabamos de solventar el problema. Ni de lejos", ha advertido.

Por su parte, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha pedido a las autoridades norcoreanas que "cancelen los programas proscritos", en referencia a su programa nuclear y de misiles de largo alcance y "vuelva a acatar "el Tratado de No Proliferación Nuclear y el monitoreo del Organismo Internacional de Energía Atómica".

CHINA SE SUMA A LA CONDENA PERO AMONESTA A

EEUU POR SU SISTEMA ANTIMISILES

Aunque China, gran aliada de Corea del Norte, ha sumado su apoyo a la resolución, su embajador ha aprovechado para criticar el despliegue del sistema estadounidense antimisiles THAAD en suelo surcoreano, una medida destinada a contener ataques de Pyongyang, pero que a juicio de Pekín amenaza con desestabilizar a la región entera.

"El despliegue del THAAD no va a solucionar ni los ensayos nucleares y lanzamientos de misiles de Corea del Norte", ha avisado el diplomático Liu Jieyi durante su turno de palabra; una opinión que ha compartido su colega ruso.

"Un factor adicional desestabilizador en la región consiste en el incremento en Corea del Sur de los elementos del sistema de defensa antimisil estadounidense THAAD", ha coincidido Nebenzia, "y será difícil avanzar hacia la desnuclearización mientras Corea del Norte sienta amenazada su seguridad".

El representante ruso ante Naciones Unidas ha recordado las maniobras militares de EEUU y sus aliados en la región, así como el envío a esta zona de bombarderos estratégicos y portaaviones.

"Hemos dicho en más de una ocasión que estas acciones no solo son un factor de irritación, sino que en general socavan el balance militar existente en la región y ponen en duda la seguridad de los países limítrofes", ha dicho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo