Viernes, 15 de agosto de 2025
Los críticos de la legislación creen que es "demasiada amplia" y que podría coartar la libertad de expresión
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba un proyecto de ley contra el "antisemitismo"
Este proyecto, de ser aprobado en el Senado, obligará al Departamento de Educación a aplicar las leyes federales contra la discriminación y a usar una definición de antisemitismo propuesta por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, según ha publicado la cadena de televisión estadounidense CNN.
La votación se ha saldado con 320 votos a favor y 91 en contra --entre estos se encuentran 70 demócratas y 21 republicanos, quienes tienen mayoría en esta cámara--; entre los detractores del proyecto de ley se asegura que la ley podría dar lugar a problemas de censura.
De hecho, el representante demócrata por Nueva York Jerry Nadler ha reconocido el problema del antisemitismo al mismo tiempo que ha criticado esta legislación por ser "demasiado amplio".
"No hay excusa para el fanatismo, las amenazas o la violencia dirigida contra nadie, en ningún lugar, y es imperativo que nos enfrentemos a la plaga del antisemitismo, y el Congreso puede ayudar, pero esta legislación no es la respuesta. El discurso crítico con Israel por sí solo no constituye discriminación ilegal. El proyecto de ley es demasiado amplio", ha asegurado durante su intervención.
Además, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha pedido a los legisladores oponerse al proyecto al considerarlo innecesario debido a que las leyes federales ya prohíben la discriminación y el acoso de carácter antisemita, y que podría coartar la libertad de expresión en las universidades.
La Casa Blanca, por su parte, ha mostrado su total apoyo a la legislación, destacando que se trata de un esfuerzo del presidente estadounidense, Joe Biden, para crear la "primera Estrategia Nacional de Lucha contra el Antisemitismo".
De hecho, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha resaltado que Biden es el presidente que ha hablado "con más firmeza" contra el antisemitismo.
Por último, ha resaltado que la Adminsitración Biden ha realizado más de un centenar "de nuevas acciones" contra este tipo de discursos antisemitas.
La aprobación de este proyecto llega en un momento en el que la Universidad de Columbia se ha convertido en el epicentro de las protestas propalestinas en Estados Unidos, que se han extendido a numerosas universidades por todo el país con acciones como acampadas en los campus e incluso el atrincheramiento en los edificios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna