Domingo, 27 de julio de 2025
todo un escndalo
La cadena de suministro al Estado Islámico para la fabricación de bombas incluye empresas de 20 países
El estudio, realizado por Conflict Armament Research (CAR), revela que 51 empresas de países como Turquía, Estados Unidos y Brasil, produjeron, vendieron o recibieron más de los 700 componentes utilizados por la formación extremista para fabricar artefactos explosivos caseros.
El organismo, que ha llevado a cabo el estudio durante un periodo de 20 meses, ha afirmado que los artefactos caseros están siendo fabricados "a una escala casi industrial" por el grupo, que utiliza componentes industriales regulados como los fertilizantes y teléfonos móviles.
El estudio muestra que un total de trece empresas turcas participan en la cadena de suministro, siendo así el país con más representación en la lista, seguido de India, con siete.
"Estos descubrimientos apoyan la creciente consciencia internacional de que las fuerzas del Estado Islámico en Irak y Siria obtienen armas y bienes estratégicos, como los componentes para fabricar bombas, de forma local y con facilidad", ha dicho el director ejecutivo del CAR, James Bevan.
La venta de estas partes baratas y fácilmente obtenibles, algunas de las cuales no están sujetas a licencias de exportación gubernamentales, está menos vigilada y regulada que la transferencia de armas.
Así, el estudio muestra que el grupo yihadista es capaz de conseguir algunos de los componentes en menos de un mes. "Las compañías deberían tener sistemas que establecieran dónde fueron los bienes, lo que serviría de disuasión", ha subrayado Bevan.
Por otra parte, Bevan ha lamentado que el Gobierno turco se negara a cooperar con la investigación, por lo que el CAR no fue capaz de determinar la eficacia de las regulaciones impuestas por Ankara al seguimiento de los componentes.
El organismo accedió a los componentes a través de la mediación de la milicia kurda-siria Unidades de Protección Popular (YPG), la Policía iraquí, el Consejo de Seguridad de la Región del Kurdistán y las fuerzas de seguridad kurdas.
Los componentes fueron recuperados durante importantes combates en los alrededores de las ciudades iraquíes de Al Rabia, Kirkuk, Mosul y Tikrit, y de la ciudad siria de Kobani.
Asimismo, el CAR ha asegurado que intentó contactar con las compañías vinculadas a los componentes, afirmando que no respondieron o dijeron no ser conscientes de dónde fueron a parar los mismos una vez transferidos.
El informe ha remachado que el resto de empresas son de Brasil, Rumanía, Rusia, Países Bajos, China, Suiza, Austrai y República Chec
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna