Viernes, 25 de julio de 2025
otroa debian haber actuado con la misma prudencia
La Bolsa de Nueva York reabre mañana su parqué tras dos meses clausurado por la Covid-19
La reapertura del parqué neoyorquino se producirá así un día después de la festividad del Día de los Caídos ('Memorial Day') por la que este lunes todos los mercados de Estados Unidos permanecen cerrados y casi un mes después de la vuelta parcial de las operaciones físicas en el mercado de opciones y futuros NYSE Arca de San Francisco, que retomó a la actividad presencial el pasado 4 de mayo tras haber pasado también a modo electrónico el 23 de marzo.
"Nuestra reapertura el 26 de mayo seguirá al día en que, como cada año, honramos a aquellos que lo dieron todo por defender a nuestra nación. Este año queremos también honrar a los sanitarios y a los trabajadores de servicios esenciales", indicó la presidenta del NYSE, Stacey Cunningham, en un artículo publicado por el diario 'The Wall Street Journal'.
En este sentido, Cunningham advirtió de que la reapertura parcial de la sala de negociación de Nueva York distará aún de una vuelta a la normalidad de las operaciones, puesto que, en primer lugar, los creadores de mercado designados de la Bolsa de Nueva York seguirán actuando de manera telemática, mientras que solo se permitirá la vuelta de una reducido número de brokers al parqué y estos deberán seguir una serie de precauciones sanitarias, incluida la obligación de llevar mascarilla.
Asimismo, la Bolsa de Nueva York someterá a controles de temperatura a todos los operadores como al resto del personal a la entrada del edificio y no permitirá el acceso a quienes no superen este trámite. Asimismo, el gestor de mercados ha recomendado evitar el uso del transporte público.
La última sesión presencial en Wall Street, celebrada el pasado 20 de marzo, despidió al selectivo Dow Jones de Industriales en los 19.173,98 puntos, mientras que en la reapertura de este martes, el índice de referencia partirá desde los 24.465,16 enteros, más de un 27% por encima.
La Bolsa de Nueva York había cerrado por última vez sus operaciones físicas durante dos días en octubre de 2012, tras el Huracán Sandy. Anteriormente, la negociación de la Bolsa neoyorquina había permanecido cerrada durante cuatro sesiones tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna