Miercoles, 21 de mayo de 2025

Dice Luisa Fernanda Rudi, reelegida presidenta de los populares aragoneses

La austeridad "es el precio de nuestra libertad", dice Rudi

  Tras recalcar que "la austeridad es el precio de nuestra libertad" ha destacado que "yo no quiero que estemos en manos de los mercados y que Aragón y España sean sumisos a los mercados". Para ello ha propuesto "gastar sólo lo que se tiene y no malgastar el dinero de todos y obligar a pagar a las generaciones que vengan detrás de nosotros".  

  Rudi se ha referido al debate surgido en Francia tras la victoria del socialista, François Hollande, para aseverar que "es falso el dilema entre austeridad y crecimiento" y ha precisado que "no hay crecimiento sostenible sin austeridad".

Ha afirmado que "quiero un país austero porque no quiero un Aragón y una España sumiso a los mercados". El dilema es "si seremos capaces de tomar las riendas de nuestro destino a través de las instituciones democráticas".

   En su intervención en el acto de clausura del XII Congreso Regional del PP-Aragón, donde ha salido reelegida presidenta, Rudi se ha referido a las reformas emprendidas por el Gobierno de Aragón, del que también es presidenta, y del Gobierno de España para advertir de que "el reformismo tiene de enemigos el inmovilismo y el radicalismo, que son minoritarios pero peligrosos para los intereses generales y veo con preocupación como estos peligros se hacen realidad en Europa".

   A su parecer "ambos coinciden en imponerse sobre la mayoría y no quieren imponer sus razones porque no las tienen, sino sus intereses y debemos ser fuertes en este proyecto reformista porque es un proyecto para todos".   

 La presidenta ha expuesto que "tengo el compromiso de que Aragón sea una comunidad líder en el sur de Europa, que cuente en España y en el mundo, que nuestra cultura se conozca y que los valores transciendan de lo local y formen parte del siglo XXI" para lo que ha abogado por "hacer un buen diagnóstico para decir la verdad".  

  También ha alertado de que "nos amenaza una decadencia evitable y como evitable tenemos el deber de evitarla porque no buscamos agradecimiento sino el bien común".

 EL VALOR DE LAS COSAS

   Luisa Fernanda Rudi ha pedido que "no nos dejemos engañar por quien dice que lo caro es lo mejor. A mí no me guía el precio de las cosas, sino su valor y quiero una administración valiosa y eficiente". La educación y la sanidad no serán mejores porque cuestes el doble y "en consecuencia no serán peores por pagar menos", ha opinado para apreciar que "no falta dinero, sino criterio, exigencia, transparencia, organización y voluntad de ahorro, es decir, mejor gestión".  

  A su parecer, el socialismo "se ha detenido ante la verdad y el Estado del bienestar hay que reformarlo", ha insistido, para avanzar que "vamos a actuar con serenidad y firmeza porque las polémicas vacías no nos pueden apartar de nuestro trabajo para hacer las cosas importantes". Rudi ha anunciado que "vamos a ser austeros y justos y proteger nuestra libertad y futuro".  

  Tras asegurar que "hay un Aragón y una España posible mejor de los que conocemos" ha instado a "hablar de las oportunidades que habrá cuando acaben las reformas", pero ha matizado que "no hay que sermonear a nadie, sino explicar lo que el PP quiere. decir qué esfuerzos pedimos y para qué".   

 Seguidamente, ha reconocido que "tenemos que estar a la altura de las necesidades y la altura es mucha" y tras señalar que los militantes le han elegido presidenta del PP en Aragón les ha dicho que "pódeis contar conmigo y yo con todos vosotros para cumplir ese compromiso histórico con el que nos jugamos el futuro de Aragón y España".

DESACTIVAR

   A lo largo de su discurso, la presidenta del PP aragonés, se ha referido a que la "frivolidad y el desaliento están planificados y hablan alto, pero tenemos que planificar con prudencia, coraje y compromiso para que el malestar no nos ahogue porque hay un populismo creciente que hay que desactivar, mediante un proyecto ilusionante, y ese es nuestro proyecto de gobierno".  

  En este sentido, ha advertido de que "hay peligros que no se han hecho realidad, pero pueden llegar a serlo porque hay quien trabaja para ello", por lo que a los militantes les ha recomendado "que hay que entender la realidad de los cambios que se producen y elegir muy bien lo que vamos a decir y explicarlo sin descanso".  

  La serenidad y el sentido de la realidad "nos ayudarán", les ha indicado Rudi, para desestimar las "políticas de vuelo bajo" y les ha vuelto a conminar a "trabajar para salvar nuestro modelo de bienestar que se estaba viniendo abajo y el reformarlo evitará que se desplome".

   Otro factor sobre el que hay que actuar, ha dicho, es "fortalecer a la sociedad en su autoestima, cohesión social y capacidad para creer en nosotros mismos y superar los errores cometidos" y, por ello, ha considerado que "hay que evitar que la sociedad inicie un ciclo depresivo de largo alcance y que se encamine a un sálvese quien pueda" porque de la crisis "solo saldremos juntos y las sociedades que permanezcan unidas".

ZAPATERISMO

   En referencia al anterior Gobierno de España ha detectado que el "zapaterismo todavía está, respiramos su atmósfera y pagamos su facturas". Rudi ha animado a "desactivar las minas de la pérdida de referencias morales y también de empleo, hay que volver a confiar en nosotros mismos y unos en otros", "evitar que la sociedad se vea arrastrada por la caída del socialismo y despertar de la resignación a la que nos llevó un mal gobierno".  

  Asimismo, ha lamentado que "estamos pagando hoy el precio de 7 años de un incompetente gobierno socialista de Rodríguez Zapatero. que sólo tardó una legislatura y media en arruinar al país y tardaremos algún tiempo en poner las cosas en orden".  

  Para Rudi, "lo que hay que hacer es decir a los ciudadanos que todos juntos podemos hacerlo y es el mensaje que adoptamos en el Gobierno de Aragón. El Gobierno que presido se empeña en ser solvente, serio y los que quieran venir a invertir encontrarán los apoyos que necesiten, pero no podemos solos porque se necesita del respaldo social".  

  Para llevar a cabo ese objetivo, la presidenta del PP-Aragón ha manifestado que hay que "situar el debate público en otras coordenadas, en otra agenda y otras propuestas" porque "se ha puesto fin a un ciclo político que proponía un itinerario hacia el caos y ahora hay que reconstruir los consensos y hacer lo necesario para que la crisis no se resista".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo