Lunes, 04 de agosto de 2025

Los magistrados critican las "continuas trabas" que ha puesto a su extradición para intentar "evitar la cooperación jurídica"

La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad a 'El Pollo' Carvajal advirtiendo del potencial "riesgo de fuga"

En un auto del pasado 28 de diciembre, los magistrados de la Sección Tercera rechazan el escrito presentado por su defensa en el que interesaba la libertad provisional de Carvajal a la espera de resolverse su situación. 'El Pollo' está perseguido en Washington por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado 'Cártel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos 'chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.

Para la Sala, "es mayor el riesgo de fuga al que se refería" el mismo tribunal el pasado mes de septiembre después de que haya "recaído" la "resolución denegatoria de asilo o protección internacional poniendo fin a la vía administrativa, y ello sin que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo haya adoptado medidas cautelares suspendiendo la eficacia de aquel acto administrativo".

En este punto, los magistrados recuerdan que ya "se ha dictado asimismo auto, ya firme, considerando suficientes las garantías prestadas por las autoridades de Estados Unidos conforme a lo establecido en el auto extradicional del Pleno de la Sala". "Y si no se ha llegado a materializar la entrega es por una maniobra claramente dilatoria y abusiva, de solicitar otra vez asilo", critican.

Desde su punto de vista, "las continuas trabas a la extradición" por parte de Carvajal "denotan un intento de evitar la cooperación jurídica internacional ya resuelta jurisdiccional y gobernativamente, de que unido al hecho innegable de que el reclamado se ocultó largo tiempo de esta Audiencia, determinan un riesgo de fuga que legitima, como medida cautelar necesaria y proporcional, la prisión incondicional conforme".

DETENIDO EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE

Carvajal está en poder de las autoridades españolas desde el 9 de septiembre, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA, en un piso de Madrid donde, según el cuerpo de seguridad, vivía "totalmente enclaustrado".

Su captura reactivó su extradición a Estados Unidos, que quedó aprobada en 2020 pero no había podido materializarse porque Carvajal se fugó en noviembre de 2019, si bien su defensa recalca que nunca llegó a salir de España.

La Sala de lo Penal ordenó hacer efectiva su extradición a Estados Unidos el pasado 21 de octubre, pero apenas 24 horas después la paralizó a la espera de recibir precisamente las citadas garantías.

En estos meses, 'El Pollo' ha iniciado además un "proceso de colaboración" con la Justicia española que se ha traducido en dos comparecencias judiciales y en la entrega de diversa documentación al Juzgado Central de Instrucción Número 6, todo lo cual ha propiciado la reapertura de una causa sobre la presunta financiación ilegal de Podemos que se archivó en 2016.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo