Lunes, 28 de julio de 2025
Ha deliberado sobre la nulidad del caso
La Audiencia de Madrid no prejuzga la estancia en prisión de Blesa
Los magistrados de la Audiencia de Madrid se han reunido este viernes para estudiar varios recursos presentados contra el procedimiento, entre ellos el interpuesto por la Fiscalía solicitando la nulidad de la causa que fue reabierta por el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, el pasado mes de noviembre.
La magistrada Rosa María Quintana será la encargada de redactar la ponencia del auto en el que la Audiencia de Madrid dará a conocer la próxima semana si anula o no la causa relativa al préstamo a Gerardo Díaz Ferrán cuando era consejero de la caja madrileña.
La Audiencia de Madrid tiene pendiente de estudio otro recurso interpusto por el Ministerio Público contra el auto de prisión incondicional dictado contra Blesa en una pieza separada de esta causa, la que investiga la compra por Caja Madrid del City National Bank de Florida.
Este asunto será visto por la Sección 15 de la Audiencia Provincial. La defensa del banquero ha recurrido la decisión del juez Silva de desgajar la investigación contra Blesa abriendo una pieza separada sobre la adquisición del banco con sede en Miami.
Fuentes jurídicas han informado de que la decisión de abrir una pieza separada sobre el banco de Florida limita la actuación de la Audiencia de Madrid a la investigación sobre el crédito y la obliga a reunirse en una segunda ocasión para determinar si anula la pieza referida al City National Bank, por la que Blesa regresó el pasado jueves a prisión.
DELITOS SOCIETARIOS Y FALSEDAD
El juez Silva acordó en noviembre pasado reabrir las diligencias que se incoaron después de que Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, presentara una querella contra Blesa y Díaz Ferrán que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu rechazó acumular a la causa abierta por la fusión y salida a Bolsa de Bankia. Imputa a ambos delitos societarios y falsedad documental.
Manos Limpias acusa al que fuera presidente de Caja Madrid de conceder un crédito doloso por importe de 26,6 millones de euros a Díaz Ferrán en el que figuraba como "garantía un "holding" empresarial que se encontraba en quiebra".
El juez Fernando Andreu rechazó la admisión a trámite de este asunto argumentado que el sindicato presentaba los hechos que serían objeto de investigación "de una forma muy genérica y sin ninguna concreción", pretendiendo la ampliación del procedimiento "a cuestiones que no le son conexas, ni objetiva ni subjetivamente".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna