Miercoles, 13 de agosto de 2025
Defiende que el Ejecutivo podría haber cometido prevaricación al haber avalado su entrada con identidad falsa
La ASADEDH pide una comisión de investigación sobre la acogida del líder del Polisario y el papel del Gobierno
En su misiva a Sánchez, al que se dirigen en calidad de presidente del Gobierno y de líder del PSOE, resaltan que "uno de los principales imputados por la Audiencia Nacional por delitos de lesa humanidad", se encuentra en España, tal y como ha confirmado el Gobierno.
Ghali "es posible que haya entrado en territorio español con una identidad diferente en un nuevo intento de eludir a la justicia", ha denunciado la organización, recordando que no compareció cuando fue citado en noviembre de 2016 por la Audiencia Nacional.
"Para nosotros la gravedad del asunto es el intento de eludir la acción judicial mediante el delito de la usurpación de identidad", ha incidido la asociación que confía en que Sánchez "tome las iniciativas precisas para esclarecer los graves hechos" denunciados.
El Gobierno ha reconocido que Ghali, que también es presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), llegó a España por "razones estrictamente humanitarias" y se encuentra ingresado en un hospital de Logroño desde hace tres semanas para recibir tratamiento contra la COVID-19. Según se ha venido denunciando, aunque no se ha confirmado oficialmente, habría entrado usando un pasaporte argelino con identidad falsa.
En su segunda misiva, dirigida a la presidenta de la Comisión de Justicia y firmada como la primera por el presidente de ASADEH, Ramdan Mesaud Larbi, la asociación subraya que la Policía Nacional ya ha certificado que la persona hospitalizada en Logroño es Ghali, "imputado por crímenes de lesa humanidad como, violación, asesinato, desapariciones forzosas, torturas y secuestro".
Tras incidir en que el líder del Polisario habría entrado "con una identidad falsa y con el aval, garantías y protección del Gobierno de España", sostiene que "estos hechos pueden representar un delito de prevaricación al ser una posible extralimitación en las funciones del Gobierno, y un atentado contra la independencia del poder judicial".
Por ello, la asociación, que representa a "víctimas saharauis de origen español o nacidas bajo bandera española", solicita "la creación de una comisión de investigación para depurar las responsabilidades y llegar a la verdad".
En este sentido, se pregunta si el Gobierno estaba al corriente "de que el imputado Brahim Ghali, estaba accediendo al país con una identidad falsa", lo cual supondría en opinión de ASADEH "un delito de usurpación de identidad", y qué "garantías personales" se le dieron teniendo en cuenta sus antecedentes de eludir a la justicia.
Tras conocerse la presencia de Ghali en España, ASADEH solicitó su detención en virtud de una causa pendiente por delitos cometidos presuntamente contra la población saharaui disidente refugiada en los campamentos de Tinduf (Argelia).
Después de comprobar su identidad, el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5, Santiago Pedraz, ha citado al líder del Polisario para tomarle declaración el próximo 1 de junio siempre y cuando no empeore su estado de salud.
Ghali también está señalado en otra querella presentada por Fabel Breica, que denuncia que en abril de 2019, a su llegada a los campamentos de Tinduf, fue sometido a amenazas por parte de agentes del Frente Polisario para que abandonara el lugar y fue acusado de traidor.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna