Viernes, 12 de septiembre de 2025
Susana Díaz será la presidenta del Consejo de Política Federal
La andaluza Micaela Navarro será la presidenta del PSOE
Según han informado fuentes próximas al futuro líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que este sábado será proclamado secretario general.
Tras aceptar la propuesta de Sánchez, Navarro será la primera mujer en ocupar la Presidencia del PSOE, que desde el año 2000 está en manos de andaluces, primero con Manuel Chaves y después con José Antonio Griñán, al que ahora sustituirá.
Según han informado a Europa Press fuentes del PSOE andaluz, Navarro compatibilizará la Presidencia del PSOE con la de la federación andaluza, responsabilidad para la que fue designada en noviembre de 2012 en el congreso que situó a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, al frente de esta federación.
Navarro volvió en ese momento a la primera línea de la política de que había quedado apartada tras su salida del Ejecutivo andaluz tras las elecciones autonómicas de marzo de 2012. Un mes antes, en el 38 Congreso Federal del PSOE, había apoyado a Alfredo Pérez Rubalcaba para la Secretaría General, frente a la apuesta de Susana Díaz por la exministra Carme Chacón.
Sin embargo, la presidenta de la Junta decidió integrarla en su dirección, al nombrarla presidenta del partido, una apuesta con la que 'cosía' la federación pero con la que también ponía en valor el perfil de Navarro, de quien valoró mucho su defensa de las políticas sociales y de igualdad.
AMPLIA EXPERIENCIA ORGÁNICA E INSTITUCIONAL
Esta histórica dirigente andaluza es muy próxima al todavía secretario de Ciudad y Política Municipal, Gaspar Zarrías. Nacida en Andújar (Jaén) en 1956 y madre de dos hijas, cuenta con amplia experiencia orgánica e institucional, así como en la gestión de asuntos sociales y en la defensa de los derechos de la mujer.
En la Junta ha sido consejera para la Igualdad y Bienestar Social entre 2004 y 2012 bajo las presidencias de Chaves y Griñán, que decidió prescindir de ella tras las últimas elecciones autonómicas.
Inició su actividad política durante la década de los 80 en los movimientos vecinales y de mujeres de Andújar, localidad donde fue concejala de la Mujer y Asuntos Sociales entre 1991 y 1995. En las elecciones generales de 1996 y de 2000 concurrió como cabeza de la lista del PSOE por Jaén al Congreso de los Diputados, donde estuvo adscrita a la Comisión de Justicia y fue portavoz socialista en la Comisión Mixta Congreso-Senado de los Derechos de la Mujer. También fue senadora en la legislatura 1996-2000 y actualmente es diputada en el Parlamento andaluz.
Dentro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Micaela Navarro ha estado al frente de la Secretaría de Participación de la Mujer (1997-2000) y de la Secretaría de Igualdad (2000-2004).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna