Sabado, 13 de septiembre de 2025

Imputada en caso Brugal

La alcaldesa de Alicante critica que nadie se haya interesado "nunca" por sus explicaciones

en las causas que investigan presuntas irregularidades en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad y del Plan Rabasa, junto al empresario Enrique Ortiz. "A mí ya se me ha juzgado y se me ha condenado", ha manifestado.

   Además, ha lamentado que, tras años de investigación, aún no sabe "dónde" habría cometido los delitos de tráfico de influencias y revelación de información privilegiada, que se le achacan y por los que está imputada. A Castedo también se le imputan los delitos de cohecho y prevaricación.

   Por este motivo, la primera edil ha reclamado dejar de ser "juzgada y condenada" e, interrogada por si considera que las imputaciones tienen o no una base sólida, ha replicado: "No voy a hacer el más mínimo comentario, ni la más mínima valoración sobre ello", ha dicho a los periodistas durante la inauguración de una exposición.

   Ha remarcado que "es cierto" que está imputada por información privilegiada y tráfico de influencias, pero se ha cuestionado el "porqué" de esas imputaciones y "¿dónde?" cometió los presuntos delitos y ha agregado: "quiero saberlo, necesito saberlo, y nadie me lo ha dicho".

   En ese sentido, ha subrayado que "después de seis años --de investigación--, no sé dónde he cometido esos delitos. No lo puedo entender".

LA IMAGEN "NO ES MALA, ES PEOR"

   Por ello, ha manifestado que los medios "no pueden saber qué he hecho, porque tampoco" lo sabe ella, por lo que ha pedido: "dejen de juzgarme y de condenarme". "Estoy defendiendo que no he hecho lo que no he hecho", ha señalado, para añadir que "la imagen" que se da de ella "no es mala, es peor".

   De ese modo, ha aseverado que "de lo único" que a ella no se le acusa es de delitos económicos y, aun así, "la imagen" es la suya, aunque hay otros políticos que sí están acusados de ese tipo de infracciones.

CONTRATAS ORTIZ

   Preguntada por los medios acerca de su valoración sobre la aprobación de los presupuestos en que las contratas de Enrique Ortiz incrementarán su coste, Castedo ha dicho que "da igual que dé explicaciones" dado que la "versión y la interpretación es libre y cada uno va a dar la que le dé la gana y la que más convenga".

   No obstante, ha afirmado que "las adjudicaciones que tenga el señor Ortiz serán porque se ha presentado a los concursos" y porque "los informes técnicos es a la que más valoración le dan". "De la misma manera habrá otros muchos --concursos--, a los que se ha presentado y serán otras empresas las que se habrán quedado con la adjudicación", ha apostillado.

   Así, ha pedido que "cuando hablemos de basuras --la contrata--, vamos a dejar de decir la empresa de Ortiz, digamos la empresa de FCC, lo digo porque el porcentaje es exactamente el mismo. O de la tercera que hay, eso es una UTE y nadie más se presentó". "Es muy fácil venderlo de la manera en que se está vendiendo y sinceramente, tampoco merece la pena seguir explicando lo que llevo explicando años, porque vende menos y porque nunca vamos a dejar que la realidad nos pueda estropear un buen titular", ha dicho.

RECUSACIÓN

   Por otra parte, cuestionada por la recusación planteada por Esquerra Unida para que no votara los presupuestos del Ayuntamiento por su amistad con el empresario Enrique Ortiz, la alcaldesa ha recordado que "quien contesta es también el secretario general del Ayuntamiento", por lo que pedido que "alguien le explique" por qué tiene que ser recusada.

   En la misma línea, ha exigido que se explique "el significado de 'amistad íntima' --sobre el que se basaba la recusación de EU--". La alcaldesa ha reconocido que sí conoce a Enrique Ortiz, a "los señores Arias, a Joaquín Rocamora, conozco a todos los empresarios de esta ciudad. He comido con más empresarios de esta ciudad. No voy a dar más explicaciones porque a lo mejor acabo más imputada todavía", ha ironizado.

   Además, ha dicho que "no es cierto" que en su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) reconociera una amistad íntima con Enrique Ortiz. "Ese es el problema. No dije exactamente eso. No voy a seguir explicándolo porque qué más da lo que diga si al final todo se va a tergiversar. Y lo siento pero aquí la culpabilidad es de todos", ha lamentado.

   Así, instada a dar su versión de los hechos, Sonia Castedo ha manifestado: "Me he explicado, pero nunca han interesado mis explicaciones; A mí ya se me ha juzgado y se me ha condenado".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo