Lunes, 11 de agosto de 2025
El notariado reclama información sobre las cláusulas hipotecarias en una fase preliminar
La AEB solicita que la nueva Ley Hipotecaria no aplique normas con carácter retroactivo
"Pedimos claridad desde el sector bancario y que no se apliquen retroactivamente normas actuales a situaciones anteriores, ya que los productos hipotecarios duran veinte o treinta años", ha esgrimido Rodríguez-Pellitero, quien, no obstante, confía en que el nuevo texto contribuya a aclarar el panorama de inseguridad jurídica actual.
En los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, el secretario general de la AEB, además, ha indicado que no han existido concesiones "irresponsables de crédito" y ha defendido que "menos del 7% de la población desempleada tenía hipoteca".
En esta línea, ha apuntado que a las entidades financieras no les interesa que se produzcan ejecuciones hipotecarias o desahucios, ya que "suponen dotar provisiones y gastos", entre otros problemas. "Por ello se proponen alternativas como las novaciones, quitas, daciones o alquileres sociales", ha sostenido.
En el mismo acto el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, ha reivindicado que los consumidores "deben tener información sobre las cláusulas hipotecarias en una fase preliminar a la firma del préstamo para poder decidir".
Adicionalmente, el notario Manuel González-Meneses considera que para dotar al mercado hipotecario de mayor transparencia es necesario que sea "el legislador, y no los jueces, el que fije con claridad qué es lícito o no pactar en contratos de crédito con consumidores en las cuestiones sobre las que suscita conflicto".
"Asimismo, las propias entidades deberían adoptar voluntariamente clausulados mucho más simples, claros y equitativos, que deberían estandarizarse en el sector de manera que la entidad que no los emplee sufra un elevado coste reputacional", ha agregado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna