Jueves, 11 de septiembre de 2025
el numero dos de montoro investigado por el juzgado n 2 a jaen
l PP de Jaén confía "plenamente" en la gestión de Fernández de Moya y lamenta que se intente "desgastar" su figura
De esta forma, a través de un comunicado, el partido se ha pronunciado después de conocerse este martes que el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén lo ha citado (junto a otras tres personas) como investigado en la causa abierta por la querella interpuesta por el grupo municipal socialista a finales de 2017 y en la que se apuntaba a posibles pagos "inflados" a la empresa Matinsreg durante su etapa como regidor.
En primer lugar, el PP jiennense ha expresado su "profundo respeto a la actuación de la justicia y, en consecuencia a las decisiones judiciales". Ha recordado, además, que, como ha manifestado el propio Fernández de Moya, "aún no ha recibido la mencionada citación judicial".
También ha recordado que "el PSOE ya interpuso una demanda idéntica en febrero de 2014", cuyas diligencias terminaron siendo archivadas en el mes de abril de ese mismo año por el Ministerio Fiscal. Fue mediante un "decreto en el que queda meridianamente claro que el entonces alcalde de Jaén había actuado siempre amparado en la legalidad y siguiendo los procedimientos reglados, atendiendo en todo momento las indicaciones de los servicios jurídicos municipales".
"Confiamos en la justicia y estamos convencidos de que quedará demostrado, tal y como ya ocurrió en 2014, que el procedimiento en cuestión se ajustó a la legalidad", han señalado desde el partido no sin apelar a que se tenga en cuenta los informes del secretario general del Ayuntamiento y de alegaciones del letrado del Ayuntamiento, "en los que queda perfectamente explicado cómo se procedió y la legalidad del citado procedimiento".
Así las cosas, ha asegurado que "en el Partido Popular de Jaén confiamos plenamente y respaldamos la gestión que José Enrique Fernández de Moya realizó como alcalde de la ciudad".
En este sentido, ha defendido "que actuó siempre en estricto cumplimiento de la legalidad" y que, además, "veló por el interés general en un momento difícil para el Ayuntamiento y para los jiennenses que iban a quedarse sin la prestación de un servicio público esencial".
"Lamentamos que otras fuerzas políticas pretendan utilizar una causa, archivada en el pasado, para intentar desgastar la figura de una persona honesta, íntegra y de conducta intachable como es José Enrique Fernández de Moya", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna