Martes, 12 de agosto de 2025
Rusia dice que "sería injusto ignorar" el artículo de Hersh y reitera su acusación sobre la "implicación de anglosajones" en el suceso
-Kremlin pide una investigación internacional para determinar si EEUU colocó explosivos en Nord Stream
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha recalcado que la publicación del artículo de Hersh "demuestra nuevamente la necesidad de una investigación internacional sobre estos ataques sin precedentes contra una infraestructura crítica internacional" y ha sostenido que "es imposible dejar esto sin determinar quiénes fueron los responsables y castigarlos".
"Algunos puntos (del artículo de Hersh) pueden ser rebatidos y otros necesitan pruebas, pero es notable su profundidad de análisis y la armonía de su presentación", ha dicho, antes de subrayar que "sería injusto ignorarlo, especialmente por parte de un país como Alemania, que quedó privado de una instalación energética muy importante a causa de este acto terrorista".
"Por nuestra parte, hicimos afirmaciones sobre datos que apuntan a la implicación de los anglosajones a la hora de organizar este acto de sabotaje", ha manifestado, antes de insistir en que "pueden verse algunas coincidencias", tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
Peskov ha dicho que Moscú no ha recibido ninguna petición para abrir una investigación internacional a raíz de la publicación del artículo de Hersh y ha incidido en que "Rusia ha llevado a cabo durante los últimos meses intentos muy enérgicos para poder participar en las investigaciones y lograr al menos alguna información adicional".
"Desafortunadamente, nuestros intentos han sido rechazados y nunca recibimos acceso a la información. Sin embargo, nuestros servicios relevantes tienen este asunto en su agenda de trabajo, desde luego", ha zanjado el portavoz del Kremlin.
Horas antes, el presidente de la Duma Estatal de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, había pedido una investigación internacional para investigar los hechos y reseñó que "deberían convertirse en la base de una investigación internacional" para "llevar a (el presidente estadounidense, Joe) Biden y sus cómplices ante la Justicia, así como pagar indemnizaciones a los países afectados por el ataque terrorista".
Volodin ha manifestado que buzos estadounidenses habrían colocado explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 "bajo el amparo de la OTAN y con el apoyo de Noruega". Esta estrategia "recuerda" al Tercer Reich alemán, según ha dicho Volodin a través de un mensaje en su cuenta en Telegram.
Asimismo, ha comparado a Biden con el expresidente Harry Truman: "Si Truman se convirtió en un criminal que usó armas atómicas contra civiles en Hiroshima y Nagasaki, entonces Biden se convirtió en un terrorista que ordenó la destrucción de la infraestructura energética de sus socios estratégicos".
Anteriormente, Hersh explicó en su página web que los responsables del supuesto sabotaje son buzos de la Armada estadounidense, que habrían colocado explosivos durante las maniobras 'Baltops 22' de la OTAN. Según el periodista, el 26 de septiembre, un avión de la Marina noruega lanzó una boya hidroacústica que detonó los artefactos explosivos. Así, ha explicado que la decisión de hacerlos estallar se tomó nueve meses después de un "debate secreto" por parte de las agencias de seguridad nacional estadounidense.
La Casa Blanca ha desmentido este miércoles las acusaciones que señalan que Estados Unidos está detrás de las explosiones registradas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en septiembre de 2022, reiterando que "no estuvo involucrado en la explosión". "Estados Unidos no estuvo involucrado en la explosión de Nord Stream", ha afirmado en un breve comunicado el portavoz del Pentágono Garron Garn al citado diario, reiterando la respuesta que el Departamento de Defensa hizo sobre la misma acusación en octubre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna