Lunes, 11 de agosto de 2025

Al menos tres atacantes y un policía han muerto

Kosovo denuncia una incursión serbia de individuos "fuertemente armados" atrincherados en un monasterio

La Policía de Kosovo ha confirmado tres muertos entre los asaltantes en un "tiroteo" y la detención de cuatro más en la aldea de Rudare donde se han incautado aparatos de comunicación pertenecientes a estos "grupos criminales". También se han hallado armas, munición y otro tipo de material.

En un principio se informó de un atacante muerto, otro herido y otro más detenido. "Se ha confirmado la muerte de dos atacantes más, todos enmascarados, unformados y fuertemente armados", ha explicado la Policía kosovar en un comunicado. Además ha confirmado un agente de la Policía herido leve.

"La situación sigue siendo tensa y los ataques con armas de fuego contra unidades de la Policía siguen con la misma intensidad", ha resaltado la Policía.

En Rudare en un control rutinario de vehículos han sido detenidos cuatro sospechosos en posesión de radios "que se sospecha estarían relacionados con los grupos criminales".

KOSOVO ACUSA A SERBIA

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, fue quien informó del enfrentamiento en el monasterio de Banjska, ubicado en el municipio de Zvecan, en la zona de mayoría serbia del norte de Kosovo, según recoge el portal de noticias BalkanInsight. En el monasterio habría además varios monjes y fieles que estarían encerrados dentro del edificio.

"Hay al menos 30 personas fuertemente armadas que están rodeadas por nuestras fuerzas policiales. Les insto a rendirse a nuestros cuerpos de seguridad", ha apelado Kurti en rueda de prensa desde Pristina. "No son ciudadanos corrientes de Kosovo. Es una formación profesionalizada", ha asegurado.

Poco después ha publicado en la red social X, antes Twitter, que "fuerzas con apoyo del Estado serbio" han perpetrado "atentados terroristas". Se trata de "hombres armados, organizados y profesionales con vehículos blindados sin matrícula", ha denunciado. "

Kurti ha mostrado en la rueda de prensa varias fotografías de las inmediaciones del monasterio con "personas fuertemente armadas con material militar y máscaras". "Tenían jeeps y vehículos blindados", ha destacado. Entre los sospechosos hay un individuo que "lleva una zolja (granada autopropulsada anticarro) a la espalda".

El mandatario kosovar ha explicado que en un primer momento pensaron que se trataba de contrabandistas, pero "no son las bandas habituales de contrabandistas con las que la Policía está acostumbrada a tratar en el norte del país".

Mientras, el ministro serbokosovar Nenad Rashiq ha explicado que hay dos atacantes muertos, otro herido y otro detenido, según declaraciones recogidas por el medio serbio Nova. "La situación es dramática (...). Hay noticias de varias personas muertas en los combates. Esta mañana la Policía les instó a rendirse, pero no hay comunicación entre las dos partes", ha relatado Rashiq.

"La Policía habla con los atacantes con un megáfono, pero no hay respuesta. La situación en torno al monasterio de Banjska sigue siendo dramática. No hay señales de que se vaya a calmar próximamente", ha añadido Rashiq, que cita fuentes de la Policía kosovar.

Rashiq ha explicado que la Misión de la OTAN en Kosovo (KFOR) está mediando para calmar la situación. "La diplomacia debe convencer u obligar a estas personas a rendirse porque nadie quiere más derramamiento de sangre", ha resaltado.

Previamente, el presidente de Kosovo, Vjosa Osmani, había denunciado un ataque "orquestado por bandas criminales serbias" y denunció un "ataque contra la soberanía" de Kosovo.

La Policía kosovar había informado de la detección de madrugada de la entrada de dos camiones sin matrícula en Banjska. Los vehículos fueron colocados en el puente para impedir el paso y la entrada en la localidad.

"Los policías encontraron resistencia y les dispararon desde varias posiciones con un arsenal de armas de fuego y granadas de mano y un zolja", ha explicado la Policía. Un agente murió y dos más resultaron heridos. Uno de ellos ha sido intervenido quirúrgicamente para extraerle la metralla.

La diócesis de Raska-Prizren de la iglesia ortodoxa serbia ha condenado el ataque y ha negado cualquier relación con los atacantes y ha informado de que "la comunidad del monasterio y los fieles de Novi Sad, incluido el abad Danilo, están dentro".

"Un grupo de individuos armados y enmascarados irrumpieron en el monasterio. Rompieron las puertas con un vehículo blindado. Los individuos armados y enmascarado se mueven por el monasterio y se escuchan disparos esporádicamente", ha añadido.

La KFOR, por su parte, ha condenado también el ataque a la policía kosovar y ha destacado que sigue vigilando estrechamente la situación en Banjska.

Mientras, Alemania ha informado de que el enviado especial del Gobierno alemán para los Balcanes occidentales, Manuel Zaracin, viaja este domingo a Kosovo.

También a nivel diplomático se han movilizado los embajadores en Kosovo de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido y se han desplazado hasta la sede del primer ministro Kurti, con quien se han reunido.

Por parte serbia, el presidente del país, Alexander Vucic, ha anunciado una comparecencia pública para las 20.00 horas de este domingo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo