Viernes, 15 de agosto de 2025
OTRA DENUNCIA DESDE LA CEP
JUPOL denuncia en Fiscalía a Echenique por delito de odio tras su tuit durante las protestas por el rapero Hasél
La denuncia que firma el secretario general de JUPOL, José María García, y a la que ha tenido acceso Europa Press, plantea la posible comisión de un delito tipificado en el artículo 510 del Código Penal, con la circunstancia agravante de discriminación por odio del artículo 22.4 y/o exaltación de la violencia.
En su escrito el sindicato mayoritario de la Policía Nacional defiende que "la condición de diputado del denunciado merece un reproche penal", al entender que el tuit publicado el 17 de febrero por Echenique se produjo en un contexto de graves disturbios y aprovechando su condición de parlamentario para "obtener inmunidad en sus manifestaciones incitadoras de desórdenes públicos".
En concreto, relaciona su mensaje con una "incitación a la violencia callejera, a la generación de caos con tremendos daños materiales, heridos como consecuencia de las prácticas de acciones de 'guerrilla urbana', aprovechando estas situaciones de caos para asaltar establecimientos, para el robo y el pillaje, creando un manifiesto clima de inseguridad ciudadana".
El pasado 17 de febrero, Echenique respaldó los actos de protesta en las calles de diferentes ciudades españolas tras la detención e ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél. En su comentario, ensalzaba las protestas de "jóvenes antifascistas" y reclamaba una investigación tras la "violenta mutilación del ojo" de una joven en los incidentes de Barcelona.
Para JUPOL, el tuit de Echenique lo que hace es calificar a la Policía "precisamente de fascista". También le reprocha que no dijera nada de los agentes heridos en sus actuaciones para preservar la seguridad ciudadana mientras sí se quejó de la "violenta mutilación del ojo" de una manifestante. "Lo califica de mutilación para darle la peor connotación posible, y además exige responsabilidades", argumenta el sindicato.
"El efecto es inmediato: los violentos se sienten fortalecidos y apoyados", añade JUPOL, que respalda esta valoración con la inclusión de varias capturas de noticias de medios de comunicación sobre las protestas a favor de Pablo Hasél tras el tuit de Echenique.
El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) también ha anunciado este lunes que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía, en su caso la del Tribunal Supremo, por el comentario en Twitter de Pablo Echenique en el que entiende que "incita o refuerza" a quienes participaron en disturbios pidiendo la excarcelación del rapero Pablo Hasél.
El sindicato de la Policía Nacional reprocha al portavoz de Unidas Podemos que mostrara "todo su apoyo a los jóvenes antifascistas", por lo que considera que pudo incurrir en un delito por incitar a la violencia, según los artículos 557 y 559 del Código Penal.
También recoge que, cuando publicó su tuit, ya se había dejado constancia del lanzamiento de objetos a los policías y la quema de mobiliario urbano en diferentes ciudades, citando entre ellas Vigo, Tarragona, Barcelona, Gerona, Lérida y Granada. "No cabe duda, en definitiva, de que los protagonistas de esos altercados recibieron un respaldo público cualificado que se constituyó en un elemento reforzador de esos actos vandálicos", sostiene.
La CEP quiere que se cite a Echenique en sede judicial e incorporar las actuaciones documentales llevadas a cabo por el Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, en funciones de guardia, durante la noche del 17 de febrero.
Alternativa Sindical de Policía (ASP) registró una denuncia contra el portavoz parlamentario en una comisaría de Madrid, pidiendo que se diera traslado al juzgado de instrucción en funciones de guardia. Otras organizaciones también han censurado las palabras del dirigente de Unidas Podemos, abogando por la intervención de la Fiscalía
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna