Viernes, 12 de septiembre de 2025
REUNIÓN EN EL PARLAMENT
Junqueras y Mas se emplazan a hacer "todo lo posible" para celebrar el 9N
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este miércoles tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se han emplazado a hacer "todo lo posible" para celebrar la consulta del 9 de noviembre.
"ERC insiste en que hará todo lo posible para que los ciudadanos puedan votar. ERC insiste en que haremos todo lo posible para obedecer a los ciudadanos de Catalunya", ha sentenciado tras el encuentro de más de una hora en el Parlament.
También ha asegurado que su partido no contempla "escenarios alternativos" al 9 de noviembre, por lo que hay que seguir con los preparativos de la consulta pese a que el Tribunal Constitucional haya suspendido cautelarmente la ley y el decreto de convocatoria.
Junqueras ha evitado entrar en detalles sobre lo tratado en la reunión, argumentando que "es hora de hablar poco y trabajar mucho" para conseguir la consulta, pese a los obstáculos que, según ha criticado, está poniendo el Estado.
Al preguntársele si sigue apostando por la desobediencia civil como mecanismo para celebrar la consulta al margen de lo que diga el TC, ha respondido: "Obedeceremos a la voluntad democrática de los ciudadanos de Catalunya como hemos hecho siempre".
PREOCUPACIÓN Y ESPERANZA
El líder republicano ha salido de la reunión con "mucha preocupación y con mucha esperanza" y con el convencimiento de que los partidos soberanistas cumplirán con su obligación: la consulta.
Sobre si confía en el presidente Mas, ha contestado: "Confiamos, queremos confiar y necesitamos confiar, no solo en el presidente, sino en todas las formaciones que están comprometidas en este proceso democrático".
TARDE DE REUNIONES
El presidente Mas ha celebrado este miércoles por la tarde una ronda de contactos en el Parlament con todos los líderes de los grupos parlamentarios proconsulta: David Fernández (CUP), Joan Herrera (ICV-EUiA), Junqueras (ERC) y Jordi Turull (CiU).
En respuesta a los periodistas en uno de los pocos momentos que ha salido de su despacho en la Cámara catalana, Mas ha pedido: "Keep calm" --mantener la calma--.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna