Jueves, 28 de agosto de 2025
Moreno ha acudido este domingo al circuito de Jerez junto al vicepresidente de la Junta, Juan Marín, para asistir a esta competición deportiva como muestra del respaldo del Gobierno andaluz a este tipo de acontecimientos que se celebran en Andalucía
Juanma Moreno destaca el "enorme retorno en turismo y en imagen para Andalucía" del Gran Premio de Jerez
Moreno ha acudido este domingo al circuito de Jerez junto al vicepresidente de la Junta, Juan Marín, para asistir a esta competición deportiva como muestra del respaldo del Gobierno andaluz a este tipo de acontecimientos que se celebran en Andalucía, según ha informado la Junta en un comunicado.
Previamente, y acompañado por el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado, donde ha conocido todo el dispositivo que gestiona la seguridad en los accesos al Gran Premio. Allí ha podido conversar con los responsables del equipo encargado de estas tareas, en las que colaboran la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, Emergencias 112, Policía Local, Protección Civil y otros cuerpos y organismos.
El presidente de la Junta ha señalado que el Gran Premio es "un gran escaparate internacional para Jerez y para Andalucía que no debemos perder", y ha mostrado su respaldo "a una de las mejores inversiones que podemos hacer". Sobre la posibilidad de un retorno de la Fórmula 1 al circuito jerezano, Moreno ha asegurado que "Andalucía tiene que ser receptora de grandes citas, hemos abierto la puerta a la inversión y en el último trimestre hemos sido la segunda comunidad autónoma que más ha crecido".
El vicepresidente, por su parte, ha afirmado que el Gran Premio jerezano "supone poner a Andalucía en el gran foco mediático del deporte internacional" y ha destacado que la ocupación hotelera en Jerez y la Bahía de Cádiz roza el cien por ciento, con un turismo que procede en un 20 por ciento de fuera de España.
Marín ha agradecido a los cuerpos y fuerzas de seguridad su tarea y ha garantizado el apoyo de la Junta de Andalucía a la continuidad del Mundial de Motociclismo en Jerez "durante muchos años". "Hoy no se entiende el Mundial de Motociclismo sin el Gran Premio de Jerez", ha dicho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna