Sabado, 23 de agosto de 2025
Aquí en Asturias, durante veinte años no dijeron ni pio con dos magistrados del TSJ militantes de partidos de izquierdas
JpD, Asociación Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente, a favor de que el presidente del TC dimita por haber sido militante del partido popular
Las asociaciones Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente consideran que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, debería dimitir tras conocerse que habría sido militante del PP entre 2008 y 2011, ya que este hecho no sólo va a perjudicar la imagen del órgano sino que también va a alterar su normal funcionamiento.
Según ha explicado a Europa Press el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, "sería bueno para la imparcialidad" del Constitucional que no continuara al frente de este órgano una persona afiliada al PP. "Con las informaciones que se han aportado, nos parece suficiente como para que se detecte una conexión muy importante con el PP", ha añadido, en referencia a las revelaciones publicadas por el diario El País.
En este sentido, Bosch ha señalado que no cree que sea compatible que el presidente del TC esté o haya estado afiliado al PP "porque lo que hace es provocar una pérdida de credibilidad, de independencia y de imparcialidad" en el Alto Tribunal, que se suma al "deterioro progresivo de la imagen de neutralidad" que, a su juicio, ya se viene produciendo tras decisiones como la entrada del magistrado Enrique López.
"Si se confirma que es afiliado del PP creemos que para la institución sería conveniente que se produjera una dimisión que impidiera que al frente del Tribunal hubiera una persona vinculada a un partido político ya que buena parte de los recursos que llegan tienen su origen en decisiones que ha tomado el Gobierno, el PP u otras formaciones. Estaría contaminado", ha sentenciado, para añadir, no obstante, que Pérez de los Cobos debe "en primer lugar, aclarar qué es lo que ha pasado".
Por su parte, el presidente del Foro Judicial Independiente, Ángel Dolado, ha calificado la situación de "demencial" e "inadmisible" y ha asegurado que en el caso de que legalmente no esté obligado a dimitir, él mismo debería tomar la decisión de abandonar ya desde un punto de vista ético no es conveniente su continuidad al frente de la institución". porque "está contaminado de origen".
Según Dolado, el hecho de ser el presidente del TC y de tener un voto de calidad le exige a Pérez de los Cobos "un plus de imagen". "Si ha estado afiliado es evidente que hoy por ética y por imagen del TC debe dimitir", ha sentenciado en declaraciones a Europa Press.
Asimismo, ha advertido de que de no hacerlo, "va a entrar en un juego de recusaciones y abstenciones sobre los recursos que hay en trámite" que, a su parecer, va a hacer un daño increíble" al Constitucional. "Con este bagaje de una clara afiliación política es impresentable que continúe", ha añadido.
"Todo lo que plantee el PP, este hombre por dinámica se tiene que abstener. La dinámica del día a día va a ser nefasta, horrorosa, aunque se lo permita la legalidad ordinaria, el hecho de ser el presidente hace que sea necesario que abandono. Si no le hace un flaco favor a los principios de transparencia y legitimidad del Constitucional", ha reiterado.
En esta misma línea, el portavoz de la Asociación Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, José Luis Armengol, ha insistido en declaraciones a Europa Press en que el hecho de haber estado afiliado en el PP inhabilita a Pérez de los Cobos para el ejercicio de su cargo al frente del Constitucional.
"Lo qué está claro es que uno de los elementos determinantes que tiene que tener un juez es la imparcialidad, y para mantener objetivamente esa imparcialidad nos está vetado el tema de la afiliación a sindicatos y partidos políticos", ha explicado.
En este sentido, Armengol ha apuntado que no es aconsejable que el un órgano como el TC esté presidido "por una persona que ha tenido una vinculación formal con un partido, sea del signo que sea". "Este hecho es un claro indicio de que la politización del órgano", ha denunciado.
Así, ha señalado que al igual que un árbitro, la labor del presidente del Constitucional tiene que estar guiada "por el criterio de la imparcialidad objetiva y subjetiva", por lo que el hecho de haber estado a filiado es, a su parecer, "una tacha en ese sentido" que le inhabilita para ejercer el cargo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna