Domingo, 27 de julio de 2025
Remarca que más de la mitad de las mezquitas salafistas de España están en Cataluña
Jorge Fernández exige a Àngel Colom que "deje de enredar" en las relaciones España-Marruecos
En un almuerzo-coloquio sobre seguridad organizado por el Círculo Ecuestre de Barcelona, ha respondido así a las palabras de Colom, que este domingo criticó al ministro y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) por "maniobrar de forma imprudente para situar a un radical" como portavoz de la Comisión Islámica de España.
Colom aseguró que el antiguo portavoz y actual presidente de la Comisión Islámica de España, Mounir Benjelloun, "es un hombre próximo a Justicia y Caridad, un movimiento prohibido en Marruecos por radical, que propone y propugna un califato".
"Las relaciones entre España y Marruecos son magníficas y no necesitamos intermediarios como ese señor que, con que no enrede, hará un gran servicio a la causa", ha advertido Fernández, que ha acusado al líder de Nous Catalans de manipular sus palabras.
El ministro, que este lunes por la tarde acudirá al funeral en la Sagrada Familia por las víctimas del accidente aéreo de Germanwings, ha negado que vinculase nunca yihadismo con independentismo, pero ha insistido en alertar de los riegos de la actividad de Nous Catalans.
"Esas actividades de captar a inmigrantes que están viviendo aquí para que se incorporen al independentismo es una actividad que debe llevarse con cuidado y prudencia porque si no se corren determinados riegos", ha apuntado.
Fernández ha recordado que cinco de las once operaciones contra el yihadismo que se han hecho en España en lo que va de año han tenido implicación en Cataluña, y ha destacado que 50 de las 98 mezquitas salafistas en España se encuentran en Cataluña: "Eso nos obliga a una reflexión".
Aun así, el ministro ha destacado que desde 2012 el 80% del adoctrinamiento y captación de yihadistas se hace a través de Internet y no en las proximidades de los centros de culto o en las cárceles como sucedía antes.
Por ello, ha defendido que el ciberespacio "no puede ser un espacio de impunidad", y ha remarcado que el Gobierno tiene el objetivo de garantizar un uso adecuado de las redes sociales y los sistemas de información.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna