Domingo, 17 de agosto de 2025
Brexit
Johnson convoca de urgencia a su gabinete entre especulaciones de adelanto electoral
La BBC ha informado de "discusiones" en el seno de Downing Street sobre la posibilidad de contrarrestar una posible iniciativa legislativa para frenar una salida sin acuerdo de la UE con otro texto que implicaría el adelanto electoral, incluso antes de la fecha del Brexit --31 de octubre--.
La cadena Sky News también se ha hecho eco de estas sospechas y ha apuntado que, en caso de celebrarse elecciones, la primera fecha posible sería el 17 de octubre, lo que daría pie a un giro de última hora en la táctica de Reino Unido para afrontar su divorcio del bloque comunitario.
Un portavoz de Downing Street ha afeado a las voces críticas con el Brexit duro que hayan fijado esta línea roja, por entender que limita el margen negociador del Gobierno, según la agencia Reuters. El Gobierno ha insistido en que la primera opción de Johnson pasa por sacar a Reino Unido del bloque con un acuerdo de por medio.
Los rebeldes 'tories' confían en sumar casi una veintena de nombres a la causa abierta en la Cámara de los Comunes para evitar un Brexit sin acuerdo, lo que dejaría a Johnson sin la mayoría y a merced por tanto de lo que dictase un bloque del que también forma parte el Partido Laborista.
"Debemos juntarnos para frenar una salida sin acuerdo. Esta semana podría ser la última oportunidad", ha afirmado Corbyn en un discurso en Salford, en el norte de Inglaterra. "Después, necesitamos elecciones generales", ha explicado el líder laborista.
En esas elecciones, ha añadido, "el laborismo le dará a la población la oportunidad de retomar el control y tener la última palabra en una consulta con opciones creíbles de todo tipo y que incluya la opción de permanecer" en la Unión Europea.
Corbyn ha esquivado por tanto la advertencia del ex primer ministro Tony Blair, que ha instado a los laboristas a no caer en la "trampa" del adelanto electoral, toda vez que podría fortalecer a los conservadores. Aunque "una mayoría está en contra de una salida sin acuerdo", también hay quien "tiene más miedo a que Corbyn quede como líder", ha apuntado Blair en un discurso.
También se ha pronunciado este lunes la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, que ha retado a Johnson a poner sobre la mesa el adelanto electoral siempre y cuando sea "antes del 31 de octubre". "Los diputados no pueden permitir que Johnson manipule la fecha para empujarnos a un Brexit sin acuerdo", ha señalado, en alusión a una posible convocatoria en noviembre.
La cuestión de la fecha ya había sido motivo de debate en caso de que la oposición y los 'tories' disidentes se aliasen para presentar una moción de censura, ya que la falta de candidato alternativo podría implicar la convocatoria automática de elecciones y dejaría a Johnson con margen para sacar las urnas después del día del Brexit.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna