Viernes, 15 de agosto de 2025
no hablar de cifras fue su estrategia
Jiménez dice que no admitirá dudas sobre sus avales
En declaraciones a los medios, Jiménez ha dicho que le parece "fuera de todo lugar" las sospechas lanzadas desde la otra candidatura. "No voy a admitir ningún tipo de duda sobre esta cuestión. Cada plataforma lleva a cabo la estrategia que considera más oportuna", ha apuntado.
"Nosotros nunca dijimos cuál era nuestro número de avales, simplemente, salió una filtración hace 8 ó 9 días", ha manifestado, al tiempo que ha reconocido que cuando eso ocurrió y se habló de 4.000 avales ya superaba sus expectativas. "Nuestra estrategia ha sido no hablar de cifras para presentarlo como lo presentamos ayer", ha planteado.
Por otra parte, Jiménez no ha querido ahondar en la presentación de avales no aptos de militantes de Móstoles por parte de su candidatura. "No estoy en ese tipo de denuncias, todos somos miembros del Partido Socialista y todos somos compañeros. Y ese tipo de cuestiones son solamente distracciones en el proceso", ha recalcado.
"No voy a entrar en este tipo de debates. Si se tienen que dirimir algún tipo de diferencias que se diriman en los órganos que están previstos en los cuales confío plenamente", ha añadido la ministra.
EL CANDIDATO DE LAS BASES, EL QUE SEA ELEGIDO
Jiménez se ha mostrado muy satisfecha por el hecho de que tras la recogida de avales se haya demostrado que ambas candidaturas estén "prácticamente iguales en número de avales", puesto que considera que la suya "partía con desventaja" al estar "fuera de la estructura orgánica del PSM".
"Considero que desde nuestra plataforma hemos hecho un mayor esfuerzo porque sin estructura orgánica, sin estructura de poder interna, hemos conseguido un respaldo amplísimo por parte de la militancia", ha valorado.
Asimismo ha recalcado que ella también tiene el apoyo de las bases y la militancia. "Han sido plataformas creadas por voluntarios y que han trabajado desde la base, fuera de la estructura orgánica del PSM", ha manifestado respecto a sus apoyos.
"Se ha demostrado que las bases y la militancia de Madrid tiene una gran fuerza y un gran impulso, y están también con Trinidad Jiménez", ha declarado la ministra, que ha recalcado que "el candidato de las bases será el que gane el 3 de octubre".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna