Jueves, 07 de agosto de 2025
EN UN CLIMA DE CORDIALIDAD Y COLABORACIÓN
Jáuregui y Rouco Varela acuerdan la expedición de visados gratuitos y apoyo de más de 6.000 efectivos de seguridad
Así lo han establecido en el transcurso de una reunión mantenida en el Ministerio de la Presidencia y que se ha desarrollado en un clima de "cordialidad y colaboración", según ha informado este departamento, con el objetivo de abordar la colaboración que ofrecerá el Gobierno central a la organización de la XXIV Jornada, que se celebrará en Madrid del 16 al 21 del próximo mes de agosto y a la que asistirá el Papa Benedicto XVI.
Concretamente, al menos 23.000 jóvenes --que son los que ya se han apuntado de países que se encuentran fuera del espacio Schengen, en especial de Hispanoamérica y África-- serán beneficiarios de los visados gratuitos que se concederán siguiendo el procedimiento habitual, según ha indicado la Organización.
Además, otros 240.000 chicos y chicas ya se han inscrito para participar en este encuentro en el que colaboran un total de siete ministerios: Exteriores, Trabajo, Cultura, Interior, Defensa, Fomento y Presidencia.
DEFENSA CEDE CUATRO VIENTOS
Así, el Ministerio de Defensa ha cedido el uso del aeródromo de Cuatro Vientos para la vigilia y la misa con el Santo Padre, los días 20 y 21 de agosto, mientras que la cartera de Cultura está trabajando en distintas propuestas para dar la máxima difusión a la cultura madrileña y española entre los asistentes a la Jornada.
A la reunión de este jueves han asistido, además del cardenal Rouco y Jáuregui, el coordinador de los viajes del Papa, Alberto Gasbarri; el Nuncio de su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini; el coordinador general de la JMJ, monseñor César Franco; el director ejecutivo de la Jornada Mundial, Yago de la Cierva; así como la subsecretaria de la Presidencia, Soledad López Fernández.
De hecho, este encuentro de trabajo ha tenido lugar en el contexto de la visita a Madrid de Alberto Gasbarri, que ha supervisado todos los detalles del programa de Benedicto XVI en su próxima visita a España. Gasbarri ha tenido la oportunidad de reunirse con diferentes autoridades y visitar los lugares en los que se celebrarán los actos principales.
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LOGÍSTICA, NO DINERO
Según asegura el Comité Organizador de la JMJ, la respuesta de las Administraciones Públicas españolas --Gobierno central, Comunidad Autónoma de Madrid y Ayuntamiento de la ciudad-- ha sido de "gran colaboración" desde el primer momento.
Para articular este apoyo, en noviembre de 2009 se creó una Comisión Mixta, con representantes de las tres Administraciones Públicas, que coordina la preparación logística y técnica de la JMJ. También existe un consorcio de apoyo a la JMJ que supervisa los beneficios fiscales para las empresas que patrocinen el evento, --declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público en los presupuestos generales del Estado para 2010--.
En cualquier caso, las distintas administraciones públicas no contribuyen económicamente, sino que colaboran facilitando instalaciones públicas --las sedes de los actos, espacios para actividades culturales, colegios y polideportivos para el alojamiento de los peregrinos-- y servicios generales --seguridad, protección civil, transporte y tráfico--.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna