Martes, 29 de julio de 2025
DECRETO URGENTE DEL GOBIERNO
Italia inyectará 40.000 millones de euros en el sector privado
Los pagos de deuda de unos 422.000 euros de media se han realizado a un total de 215.000 compañías. Podrían entrar en vigor este mismo lunes, una vez haya pasado el trámite en el Parlamento, que debe dar luz verde a la operación, aunque el ministro de Finanzas italiano, Vittorio Grilli estima que se harán efectivos a partir del 15 de mayo.
El Ejecutivo de Monti, reunido este sábado en el Consejo de Ministros, suministrará estos pagos durante los próxmos doce meses a través de un "mecanismo claro, simple y rápido" siempre bajo el umbral del tres por ciento de déficit público acordado con la Comisión Europea.
Monti ha amparado esta medida urgente en la "situación inaceptable" por la que atraviesa la economía italiana, que decreció un 2,4 por ciento el año pasado, y ha sentenciado que "es momento de pasar página".
El primer ministro en funciones ha incidido en la excepcionalidad de la medida y ha asegurado que no vulnera la política de consolidación fiscal ni representa una carga futura sobre los negocios y los ciudadanos italianos. En mayo, cuando se aplicará estos pagos, Italia habrá rebajado su déficit público por debajo del 3 por ciento.
No obstante, el Gobierno de Monti ha sido fuertemente criticado por miembros del Partido Demócrata (PD), liderado por Pier Luigi Bersani, y del Pueblo de la Libertad (PdL), encabezado por Silvio Berlusconi, por haber ralentizado dicha medida, según ha informado el diario italiano Il Corriere della Sera.
"Estoy indignado por las críticas contra el Gobierno, que ha retrasado unos días el decreto. Son estrictos con nosotros aquellos partidos que, a lo largo de los últimos diez años, han causado los problemas" con los que hoy está lidiando el Ejecutivo, se ha defendido Monti.
El Ejecutivo tecnócrata del excomisario europeo continúa al frente del país, a la espera de que Bersani alcance un acuerdo de legislatura con el PdL de Berlusconi con el PdL o el Movimiento Cinco Estrellas, del cómico Beppe Grillo. Entretanto, el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, ha constituido un grupo de diez sabios para tratar de establecer una hoja de ruta política para formar gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna