Domingo, 17 de agosto de 2025
Saar alerta de "los peligros del régimen" encabezado por Al Shara, actual presidente de transición y líder del grupo yihadista HTS
Israel pide a países europeos que "alcen la voz" ante las "atrocidades" de las nuevas fuerzas de seguridad
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha destacado tras una reunión con su homólogo de Luxemburgo, Xavier Bettel, que le ha trasladado "los peligros del régimen de 'Al Golani' --nombre de guerra del nuevo presidente de transición sirio, Ahmed al Shara--, a la vista en la masacre de civiles, alauíes y cristianos, durante el fin de semana".
"Europa debe alcanzar su voz ante estas atrocidades y sacar conclusiones", ha apuntado Saar en su cuenta en la red social X, en referencia al acercamiento protagonizado por gran parte de la comunidad internacional, incluidos países europeos, a las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Al Assad.
Más tarde, durante una reunión de su partido en la Knesset, Saar ha alertado de que las nuevas autoridades de Siria "eran yihadistas y siguen siendo yihadistas aunque algunos de sus líderes se pongan trajes". "La comunidad internacional debe entrar en razón", ha manifestado, según recoge 'The Times of Israel'.
"Advertí contra sus dulces palabras (de Al Shara) y sus hombres, y advertí contra los actos de venganza y violencia contra la minoría alauí, así como contra su intención de desmantelar la autonomía kurda", ha añadido el ministro Saar, que ha lamentado que lo ocurrido el fin de semana le ha dado la razón.
Así las cosas, Saar ha mostrado su total respaldo a las operaciones militares israelíes más allá de la zona de amortiguación en la frontera con Siria, unas "operaciones de seguridad" con las que Israel se asegura de la eliminación total de armamento y municiones del antiguo régimen que podrían caer en manos de las nuevas autoridades.
"Estas operaciones han demostrado ser correctas, importantes y con visión de futuro (...). Israel no permitirá el surgimiento de una amenaza a la seguridad en su frontera con Siria y tomará todas las medidas necesarias para prevenirla", ha remachado.
Según los datos publicados por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, más de 970 civiles han sido ejecutados en el oeste de Siria durante los últimos tres días, en el marco de la ofensiva lanzada por las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades sirias contra grupos afines a Al Assad, derrocado a principios de diciembre tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes.
Al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) aupado al poder tras la caída de Al Assad,, anunció el domingo la puesta en marcha de una comisión nacional independiente de investigación, mientras que el portavoz del Ministerio de Defensa sirio, Hasán Abdulghani, ha anunciado este mismo lunes el fin de la operación en estas zonas del país.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna