Lunes, 11 de agosto de 2025
Desde el lunes, Israel ha bombardeado más de 650 objetivos, 31 talleres de cohetes de Hamás y Yihad Isllámica que han terminado destruidos
Israel alardea de "cientos" de miembros de Hamás muertos tras descargar 500 toneladas de bombas sobre Gaza
En concreto, la fuente ha explicado que se han utilizado 160 aviones de combate F-16 y F-35 para bombardear durante la pasada noche el "Metro", denominación empliada para referirse al sistema de túneles utilizado por Hamás en Gaza. "Podría haber potencialmente cientos" de miembros de Hamás muertos, ha indicado la fuente, citada por DPA.
Los bombardeos han venido precedidos por un amago de lo que parecía una incursión militar terrestre israelí sobre la Franja de Gaza e incluso la cuenta oficial en Twitter del Ejército israelí ha publicadoi un mensaje asegurando que había militares israelíes en suelo de Gaza, lo que ha propiciado que la prensa internacional haya acusado a Israel de manipulación.
El amago de incursión ha propiciado que los combatientes de Hamás se refugiaran en los túneles, que posteriormente han sido bombardeados durante una intensa operación de unos 40 minutos. El Ejército israelí asegura que no ha sido una treta, sino un error en la comunicación, y ha subrayado que no hay ningún militar israelí en suelo.
Desde el lunes, Israel ha bombardeado más de 650 objetivos, 31 talleres de cohetes de Hamás y Yihad Isllámica que han terminado destruidos, por lo que sostiene que no sostiene que Hamás no tiene ya capacidad para fabricar cohetes. El objetivo era restaurar la disuasión. "es muy difícl atacar a objetivos que están en medio de una zona poblada, pero es la única forma de disuadir a Hamás", ha explicado la fuente militar israelí citada por DPA.
Asimismo, las FDI han compartido imágenes del ataque aéreo a la oficina del jefe de las fuerzas de seguridad de Hamás, Tawfiq Abu Naim, se usaba "para el mando y control de la infraestructura militar". No obstante, no se ha precisado si Abu Naim ha resultado afectado por el ataque.
En un último balance de sus ataques de este sábado, las FDI han señalado que durante la noche han alcanzado "un sitio de inteligencia militar, sitios de lanzamiento de cohetes y dos escuadrones terroristas".
Al menos 139 personas han muerto y 1.050 han resultado heridas en la Franja de Gaza como consecuencia de la operación militar iniciada el lunes por Israel en respuesta al lanzamiento de cohetes por parte de las milicias palestinas, y que se ha reanudado esta mañana tras un parón después de los bombardeos nocturnos.
A primera hora de esta mañana, los tanques israelíes estacionados en la frontera dispararon decenas de proyectiles de artillería contra tierras y hogares palestinos hacia el este de la ciudad de Jan Yunis y Beit Hanun, en el sur y el norte de la Franja de Gaza, respectivamente, mientras que el Ejército israelí ha hecho sonar las alarmas una vez más en las comunidades del sur del país próximas al enclave palestino.
Ya poco después de mediodía, han comenzado a sonar las alarmas en Tel Aviv y el centro de Israel ante una "salva numerosa" de cohetes que se dirigían a la ciudad y otras zonas como Rishon Lezion, Holon, Bat Yam, Ashdod, Yavne, Rehovot, Givatayim, Petha Tikva y Kiryat Ono. Un corresponsal de la cadena Al Arabiya ha confirmado explosiones en Tel Aviv y cerca del aeropuerto de Ben Gurión.
Según fuentes médicas a la agencia oficial de noticias palestina Wafa, entre los fallecidos hay 33 niños y 21 mujeres. Entre los muertos se encuentra una familia de diez personas, los Abú Hatab, fallecidos por el impacto de un proyectil israelí sobre el campo de refugiados de Al Shati. Ocho de los fallecidos eran niños, y el único superviviente es un bebé rescatado de los escombros.
En respuesta a la muerte de la familia, un portavoz del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha denunciado al movimiento islamista Hamás, que controla el enclave palestino, por ocultar su arsenal en zonas residenciales y convertir a los civiles en objetivo no intencionado de los bombardeos israelíes.
"Toda la responsabilidad de las muertes de los civiles en Gaza recae sobre Hamás", ha hecho saber el portavoz en un comunicado recogido por el Canal 12 de la televisión israelí.
"Ha sido Hamás quien ha perseguido esta escalada de violencia
cuando decidió atacar Jerusalén, y ha ocultado intencionadamente sus cohetes y sus arsenales, así como sus puestos de observación, en zonas residenciales", ha añadido, en lo que describió como un "crimen de guerra". "Como también lo es", apostilló, "atacar a nuestros ciudadanos para matar a cuantos más, mejor".
Al menos diez israelíes, entre ellos dos niños, han fallecido como consecuencia del lanzamiento de cohet
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna