Miercoles, 23 de julio de 2025
Le afea que sus declaraciones envían un mensaje a Hamás de que su ataque conllevará "gestos políticos" hacia los palestinos
Israel advierte a Sánchez de que reconocer a Palestina recompensa al terrorismo
En un mensaje en X, antiguo Twitter, el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat, ha reaccionado así a las declaraciones de Sánchez el viernes en Bruselas, reiterando la voluntad del Gobierno de reconocer a Palestina en esta legislatura, y también al comunicado conjunto de España, Malta, Eslovenia e Irlanda de que están dispuestos a dar este paso cuando se den las circunstancias adecuadas.
El reconocimiento del Estado palestino tras "la masacre" de Hamás del pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos, "envía un mensaje a Hamás y a las demás organizaciones terroristas de que los ataques terroristas asesinos serán respondidos con gestos políticos hacia los palestinos".
El portavoz israelí ha incidido en que "solo será posible una resolución del conflicto mediante negociaciones directas entre las partes". "Cualquier compromiso en el reconocimiento de un Estado palestino solo aleja alcanzar una solución e incrementa la inestabilidad regional", ha prevenido.
Así las cosas, Haiat ha dejado claro que "la única manera de combatir el terrorismo palestino es condenar inequívocamente a Hamás por los crímenes de guerra, crímenes contra la Humanidad y los delitos sexuales que cometió durante el ataque del 7 de octubre y sigue cometiendo, y hacer un llamamiento explícito a la liberación de todos los rehenes".
Sánchez ha venido insistiendo desde el ataque de Hamás en que la solución de dos estados es la mejor vía para resolver el conflicto en Oriente Próximo y se ha comprometido a llevar a las Cortes durante esta legislatura el reconocimiento del Estado palestino.
El presidente se mostró dispuesto a hacerlo de forma unilateral durante su visita al paso de Rafá (Egipto) el pasado noviembre, si bien desde el Gobierno se dejó claro que preferían hacerlo junto a otros socios europeos. En este sentido, España junto a Irlanda, Malta y Eslovenia, países todos con postura similares, anunciaron el viernes su intención de avanzar juntos.
Por otra parte, el presidente ha venido condenando el ataque terrorista de Hamás y también ha reclamado repetidamente la liberación de los rehenes que aún siguen en manos del grupo terrorista, además de respaldar el derecho de Israel a defenderse, si bien ha sostenido que debe hacerlo conforme con el Derecho Internacional Humanitario
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna