Jueves, 07 de agosto de 2025

afloran los chanchullos de podemos

?Isa Serra no recogerá su escaño en la Asamblea de Madrid días antes de que el TS se pronuncie sobre su condena

En un vídeo publicado en redes sociales, Serra ha decidido "pasar a nueva etapa, aportar a la transformación desde otro espacio y asumir otras responsabilidades en Podemos estatal y acompañar a Ione Belarra e impulsar más lejos este proyecto político".

La también portavoz nacional de Podemos ha indicado que su salida de la Cámara regional, a la que llegó en 2015, no tiene como motivo principal la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que la condenó a un año y siete meses de prisión por agredir a policías durante una protesta contra un desahucio en el barrio de Lavapiés en enero de 2014. De hecho, el recurso en el Supremo tendrá que salir en los próximos días.

"No es la razón principal pero es cierto que independientemente de la respuesta del Supremo el daño está hecho con mentiras, acusaciones falsa, montajes de poderes que siguen siendo impunes, con una estrategia para amedrentar a quienes defendemos los derechos humanos como activistas o desde las instituciones y de invalidarnos políticamente. Esa sentencia vergonzosa e injusta y su utilización por parte de las derechas para la campaña permanente muestra la connivencia de sus intereses con el poder judicial, y que utilizan como arieta contra nosotras", ha esgrimido.

"HEMOS CONSEGUIDO MUCHÍSIMO PERO NO ES SUFICIENTE"

Isa Serra ha manifestado que desde que nació Podemos en 2014 "han conseguido muchísimo" y el partido "ha sido y es motor de las transformaciones sociales en España". "No es suficiente, por lo que tenemos que seguir esforzándonos y luchando para que se cumpla el acuerdo de Gobierno (central) pese a las resistencias que nos encontramos cada día, unas residencias que no hacen más que demostrar que no nos podemos conformar y que seguiremos hacia un horizonte de la república plurinacional y feminista", ha apuntado.

"Hemos conseguido mucho con demasiado en contra. Con los poderes económicos y mediáticos, con el poder judicial en contra, no han parado de intentar que bajáramos los brazos en todo el país, pero sobre todo en Madrid. Gracias a todos, pero sobre todo por las personas que han confiando en este proyecto aquí estamos. Estoy muy orgullosa de la capacidad que hemos demostrado, del trabajo hecho desde que entramos en la Asamblea en 2015, de la difícil tarea de resistir en 2019 y de crecer en 2021 con Pablo Iglesias", ha proseguido.

La hasta ahora portavoz de Podemos en la Asamblea se ha mostrado convencida "hoy más que ayer" del espacio y propuestas políticas de Podemos para hacer frente a las políticas del Partido Popular "contra los servicios públicos, que solo crean pobreza, segregación y desigualdad".

"El camino correcto no suele ser el más fácil; al contrario, es el más difícil e incómodo. Pero el único que nos permite conseguir victoria para la vida de las mayoría y no ceder ante las presiones de los grandes poderes; fiel a las mayorías sociales con valentía y firmeza. Eso es Podemos y el proyecto en el que creo", ha esgrimido.

Un proyecto político, ha continuado Serra, que es "una herramienta muy valiosa que hay de hacer crecer y cuidar". "Quiero dedicar mi tiempo y esfuerzo para avanzar en la justicia social. Tenemos todo el futuro por delante y ese futuro necesita de nuestro compromiso. Podemos pasa a una nueva etapa, y yo también. Asumiré nuevas responsabilidades. Gracias por cada apoyo. Mi compromiso sigue intacto. ¡Tenemos todo el futuro por delante!. Seguimos", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo