Sabado, 23 de agosto de 2025

El telonero de turno, Picardo dice que: El Gobierno busca "distraer la atención" de sus "escándalos de corrupción y dinero negro"

Intromisión inaceptable del Reino Unido en la política española

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha considerado "totalmente desproporcionada" la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy ante el lanzamiento al mar en las aguas en disputa de bloques de hormigón y ha considerado que con ello lo que busca es "distraer la atención" de los "escándalos de corrupción y dinero negro" que afectan al PP.

   En una entrevista concedida al diario alemán Sueddeutsche Zeitung Picardo ha asegurado que los bloques han sido lanzados en "una parte de nuestra bahía", que las autoridades españolas y los pescadores estaban "al corriente" y que por ello las autoridades gibraltareñas no entienden "la reacción totalmente desproporcionada de Madrid".

   El ministro principal ha considerado que esta respuesta "se ajusta bastante a la política sobre Gibraltar de los conservadores que gobiernan desde finales de 2011" y ha lamentado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy haya "cortado cualquier canal de comunicación", en referencia al Foro Tripartito creado bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en el que participaban España, Reino Unido y Gibraltar. Según Picardo, "éste sería el foro adecuado para resolver todas las diferencias".

   Según Picardo, "es obvio que el Gobierno (español) quiere distraer la atención de sus propios problemas de escándalos y dinero negro". Asimismo, ha asegurado que los habitantes de La Línea de la Concepción, "con la que tenemos muy buenas relaciones, están sencillamente espantados".

   "Incluso la Policía española, el servicio marítimo y los servicios de rescate, con los que trabajamos muy bien, no entienden a su propio Gobierno en la lejana Madrid", ha añadido.

   El ministro principal ha criticado los "controles en el paso fronterizo que provocan atascos kilómetricos, las amenazas de cobrar una tasa de 50 euros por cada cruce de frontera o restricciones del espacio aéreo que obligarían a los aviones a realizar maniobras peligrosas".

"EXPERIENCIA TRAUMÁTICA" CON FRANCO

   En este sentido, ha advertido de que "la región sufriría bajo una obstrucción de la libre circulación, como fue el caso en los tiempos del dictador Franco". Así, ha recordado que "cerró Gibraltar a cal y canto en 1969" y esta situación se mantuvo hasta 1985. Aquellos años, según Picardo, "siguen siendo hoy una experiencia traumática para la población de la región".

   El ministro principal también se ha referido a la visita que realizan desde hoy al Peñón varios buques de guerra, incluida la fragata HMS Westminster, y ha asegurado que "se acordó hace algún tiempo" y el Gobierno español fue informado "oficialmente".

   "Con buques de guerra se hacía política en el siglo XIX. Nuestro objetivo hoy en día es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de la cooperación", ha afirmado. "Por desgracia, estamos viendo en estos días como la política española dramatiza los asuntos y, por lo tanto, agrava la situación para sus propios ciudadanos de la región circundante", ha reprochado.

   Por último, ha defendido que pese a que "a la parte española le gusta repetir sus acusaciones", como que el Peñón es un paraíso fiscal, "nunca las ha podido fundamentar hasta el momento" y ha insistido en que en todos los referendos que se han celebrado hasta ahora los gibraltareños se han pronunciado a favor de seguir formando parte de Reino Unido.

   "La última votación se llevó a cabo en 2002 y el 99 por ciento votó en contra de una transferencia de derechos de soberanía a España. Hoy en día el resultado no sería diferente", ha remachado en la entrevista.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo