Miercoles, 10 de septiembre de 2025
En dos ocasiones
Interrumpen el mitin de Chacón con gritos en contra de los desahucios
con motivo de la campaña electoral del PSOE por las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.
La primera interrupción se ha producido en el momento en el que Chacón ha tomado la palabra, en el parque Dionisio Ridruejo, donde esperaban escucharla unas 200 personas bajo una carpa, y en el que está acompañada por el secretario general del PSM, Tomás Gómez.
Una veintena de personas, en su mayoría jóvenes, se han acercado hasta el público y han comenzado a proferir gritos contra los desahucios, que dirigían directamente a la que uera ministra de Vivienda en la primera legislatura socialista. "Carme Chacón, especulación", coreaban.
Los asistentes al mitin han reaccionado poniéndose en pie y a gritos de "Ista, ista, ista, Europa socialista", mientras algunas personas trataban de alejar a los manifestantes, que se han marchado sin mostrar mucha resistencia.
Mientras estaban siendo expulsados de la zona, Chacón ha respondido asegurando que se sentía "muy orgullosa" de la renta básica de emancipación para jóvenes que puso en marcha durante su paso por el Ministerio de Vivienda.
El mitin ha continuado con normalidad hasta que, pocos minutos después, un segundo grupo de jóvenes, con estética antisistema, se han aproximado hasta la carpa donde tenía lugar el mitin y han comenzado a gritar consignas como 'PSOE y PP, la misma mierda es', con pancartas en las que se podía leer '2013, PSOE y PP rechazan la dación en pago'.
CHACÓN: "ESTO TAMBIÉN ES EUROPA"
Chacón les ha contestado subrayando que "esto también es Europa, libertad de expresión y respeto entre los seres humanos". Los gritos han continuado y algunos de los asistentes se han acercado para intentar persuadir a los jóvenes, que se negaban a marcharse.
En ese momento, se han oído también algunos insultos por parte de los militantes socialistas y se han apreciado algunos momentos de tensión entre ellos y los jóvenes que protestaban, con algún forcejeo que no ha ido a más.
Chacón ha continuado con su intervención, recibiendo aplausos de los asistentes en varias ocasiones, mientras continuaba la protesta, que no se ha disuelto hasta que no ha cedido la palabra al líder de los socialistas madrileños.
Gómez ha arrancado fuertes aplausos de los asistentes cuando se ha declarado "orgulloso de ser socialista, del PSOE" y, con el público en pie, se ha mostrado "orgulloso" de los Gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero y de ministros como Chacón.
La exministra ha llegado este mismo martes a Madrid desde Miami, donde ha permanecido dando clases en la universidad este curso. Sus compromisos profesionales le han impedido incorporarse antes a la campaña electora, en la que participará activamente desde hoy. Tras este primer mitin, mañana estará en Sevilla, el jueves en la Comunidad Valenciana y el viernes en Barcelona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna