Lunes, 04 de agosto de 2025

"Errores graves" en el diagnóstico del instituto emisor

Inspectores de Hacienda responden al Banco de España que subir el IVA aumentaría el fraude fiscal

La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha afirmado que existen "errores graves" en el diagnóstico de la economía española que realiza el Banco de España en su informe anual 2010 y, concretamente, ha criticado que proponga subir el IVA cuando un aumento de este impuesto conllevaría un incremento del fraude fiscal, como "acaba de ocurrir con las últimas subidas".   

 En un comunicado, los inspectores de Hacienda tachan de "equivocadas" ésta y otras propuestas de la autoridad monetaria, a la que recuerdan que su objetivo principal es el control de la inflación --en mayo se situó en el 3,5% en tasa interanual, por encima del objetivo del 2%--, a pesar de lo cual propone subidas del IVA y de los impuestos especiales que directamente se trasladan a precios.

   Además, indican que en una situación de caída del consumo, el incremento del IVA, tal como propone el Banco de España, es "absolutamente contraproducente" porque afecta al crecimiento económico e incrementa el fraude fiscal. "Aunque esto es justo lo que acaba de ocurrir con las últimas subidas de impuestos, el Banco de España paradójicamente lo niega", subrayan.  

  Por todo ello, aseguran que las "recetas" dadas por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, son "erróneas y denotan un profundo desconocimiento" del sistema fiscal español. En concreto, indican que los beneficios fiscales son mucho más importantes y costosos en el Impuesto de Sociedades que en el IRPF, a pesar de que el Banco de España pone el foco en este último impuesto.   

 Así, recuerdan que el IRPF ha perdido un 5% de su recaudación en el periodo 2008-2010, mientras que el Impuesto de Sociedades ha caído un 64%, según los informes mensuales de recaudación de la Agencia Tributaria.

AUMENTO DE LA ECONOMÍA SUMERGIDA.

   Para los inspectores, los problemas de falta de recaudación están relacionados, en primer lugar, con la falta de crecimiento económico, que en parte es achacable a la falta de estabilidad financiera y crédito.

"Este problema no es ajeno a la supervisión bancaria que corresponde al Banco de España. Estas dificultades recaudatorias también se derivan del crecimiento del fraude fiscal y de la economía sumergida, términos que increíblemente están ausentes de un informe que se supone serio y profundo sobre la situación fiscal española", lamentan.   

Por último, critican que el Banco de España pase de "puntillas" sobre uno de los puntos "clave" del exceso de gasto en España, como son las "duplicidades" entre administraciones públicas, el "sobredimensionamiento" del sector público empresarial o el "despilfarro" en subvenciones, y en cambio proponga reducir de forma lineal el salario de los funcionarios al mismo tiempo que pide reformas laborales que liguen sueldos a productividad.   

Lo que sí valoran los inspectores de Hacienda es la recomendación del Banco de España de la necesidad de mejorar la transparencia y publicidad de las cuentas de las comunidades autónomas, si bien replican al organismo que "predique con el ejemplo", ya que mientras en la Administración General del Estado se publican todos los sueldos, los de la autoridad monetaria son "en muchos casos un misterio".

   En 2005, los inspectores de Hacienda ya exigieron al entonces vicepresidente económico, Pedro Solbes, el cese de Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente de la Secretaría de Estado de Hacienda. Ahora, añaden que dados los antecedentes y la actual situación en la que se encuentra el sistema financiero español se comprueba, una vez más, "que los resultados de su gestión distan mucho de ser brillantes".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo