Sabado, 26 de julio de 2025
el "desparpajo" de este gobierno para mentir es unico
Illa defiende que el Gobierno "siempre" ha recomendado el uso de las mascarillas
Illa se ha pronunciado así después de que varios grupos parlamentarios, como Vox o el PP, le hayan reprochado el cambio de criterio en torno al uso de las mascarillas, las cuales desde este jueves son obligatorias en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
Precisamente el pasado 8 de abril en su comparecencia en la Cámara Baja, Illa informó de que el Gobierno iba a recomendar el uso de las mascarillas si así lo aconsejaban los organismos internacionales como, por ejemplo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), si bien no fue hasta el 10 de abril cuando la recomendación de uso se hizo oficial.
"Los españoles no entienden cómo las mascarillas han pasado de no ser necesarias a recomendables", ha criticado la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Cuca Gamarra, quien ha denunciado que el Gobierno mintiese a la población porque "eran incapaces de proporcionar a los españoles las mascarillas".
Además, el portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario de Vox, Juan Luis Steegman, ha criticado que el Gobierno dijera que el uso de mascarillas era "contraproducente" en el "peor" momento de la pandemia; mientras que el portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso, Guillermo Díaz, ha asegurado que el Gobierno no quiso "decir la verdad" y ha preguntado si hay algún informe del Ministerio de Sanidad que desaconseje el uso de las mascarillas.
Sin embargo, y pese a estas críticas, el ministro ha asegurado que el Gobierno "siempre ha dicho" que el uso de las mascarillas era recomendable, pero que no sustituye a otras medidas muy importantes como la distancia interpersonal o el lavado de manos.
"En el momento en el que, fruto de la desescalada, se están tomando medidas que permiten salir a la ciudadanía es cuando pasamos de lo altamente recomendable a obligarlo", ha aseverado el ministro de Sanidad.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna