Martes, 12 de agosto de 2025

Publicado en "Clinical Cancer Research"

Identifican dianas para la inmunoterapia del melanoma

"Hemos identificado siete posibles genes candidatos que merecen mayor consideración como objetivos para la inmunoterapia del melanoma", afirmó Richard Morgan, científico de la Sección de Inmunología Tumoral del Centro de Investigación del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, en sus siglas en inglés), en Bethesda , Maryland, Estados Unidos.

   "Utilizamos la tecnología NanoString porque es muy robusta, produciendo resultados cuantitativos y extremadamente reproducibles y, además, puede construirse un perfil de expresión del antígeno para un paciente de una cantidad muy pequeña de muestra de tumor, lo que hace de NanoString una de las mejores herramientas clínicas", destacó.

   La tecnología NanoString permite la medición simultánea de múltiples genes que se expresan en cantidades más altas en las células tumorales que en las normales. Los investigadores aislaron material genético llamado ARN a partir de muestras de tumores, utilizaron esta tecnología para medir la cantidad de ARN presente en los tumores y la compararon con la de tejidos normales . A diferencia de otras tecnologías, NanoString puede detectar y medir los niveles de expresión de los genes en una sola etapa, evitando errores.

   "Nuestro laboratorio ha desarrollado una batería de diferentes receptores de antígenos para apuntar a una amplia gama de antígenos y se pueden diseñar células inmunes humanas para reconocer los objetivos en los tumores de los pacientes y matar las células", subrayó Morgan. La rama de la cirugía del NCI está llevando a cabo varios ensayos clínicos utilizando esta tecnología para tratar una variedad de cánceres.

   En estos ensayos clínicos, los científicos del NCI están tratando a los pacientes con inmunoterapia adoptiva, un tipo de terapia contra el cáncer que consiste en "enseñar" a las células inmunitarias de un paciente a localizar objetivos específicos en las células tumorales y matar esas células. La identificación de los objetivos correctos presentes en el tumor de un paciente es, por lo tanto, esencial para la inmunoterapia para tener éxito.

   Morgan y sus colegas tomaron muestras de melanoma metastásico en 59 pacientes y establecieron cinco líneas celulares de melanoma y 31 muestras de tejidos normales al perfil de los genes expresados en exceso usando NanoString. Los investigadores identificaron 67 genes que pueden ser reconocidos por las células inmunes como dianas en células de melanoma.

   Posteriormente, enumeraron siete de estos genes como candidatos ideales debido a que se ajustan a los criterios: estaban excesivamente expresados en los tumores de melanoma y ausentes o en bajos niveles en tejidos normales, por lo que dirigirse a ellos debe causar ninguna o mínima toxicidad para los órganos no diana.

   De estos siete genes, cinco de ellos, CSAG2, IL13RA2, MAGEA3, MAGEC2 y PRAME, pertenecen a una familia llamada genes de cáncer de testículo y los dos restantes, CSPG4 y SOX10, son los relacionados con el melanoma. Se necesita más investigación antes de que se puedan utilizar células inmunes diseñadas que se dirijan a estos marcadores en pacientes, según Morgan.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo