Domingo, 27 de julio de 2025
Los etarras se "pavonean" ante la timidez del Gobierno
IA dice que la fortaleza de la mayoría vasca "no permitirá que nadie boicotee el proceso"
El dirigente de la Izquierda Abertzale Pernando Barrena ha remarcado que la "fortaleza" de la mayoría política, sindical y social vasca está "cambiando las cosas en nuestro país" y no va a permitir "a nadie que obstaculice y boicotee el proceso iniciado". Además, se ha mostrado convencido de que esta mayoría conseguirá "traer el sí" a los que se oponen al diálogo porque "ya no valen los discursos del pasado".
Barrena ha realizado estas manifestaciones en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Oiartzun en memoria del médico Esteban Muruetagoiena, fallecido hace 30 años como consecuencia de las "torturas y malos tratos sufridos durante su detención" por la Guardia Civil.
El representante abertzale ha asegurado que el Estado español "ha utilizado y sigue utilizando la tortura como arma política" y ha criticado que "PSOE, PP y PNV no tienen interés en contar una parte del relato, que se refiere a la verdad de la tortura", al tiempo que ha considerado que "el pueblo también tiene que conocer esta verdad".
Además, ha subrayado la necesidad de que acaben, además de la tortura, "las detenciones, los encarcelamientos, las leyes de excepción, los tribunales de excepción como la Audiencia Nacional, las sentencias de excepción". "Éste es el camino que quiere recorrer este pueblo, éste es el camino que hemos empezado a andar con el objetivo de conseguir un escenario democrático para nuestro país", ha añadido.
"Somos muy fuertes, la fortaleza de la mayoría política, sindical y social de este país está cambiando las cosas en nuestro país, y más que seguirán cambiando", ha insistido Barrena, quien ha recalcado que no permitirán que "nadie que obstaculice y boicotee el proceso iniciado".
En ese sentido, ha asegurado que cuentan con "dos grandes aliados" como son el pueblo vasco, que es "el actor principal dispuesto a movilizarse, a caminar, a tirar del carro", y la comunidad internacional, la cual "insiste en que el lenguaje de la rendición es inútil, que el esquema vencedores-vencidos no puede traer nada bueno para nadie".
"HERRAMIENTAS DEL DIALOGO"
"En definitiva, que si queremos consolidar el nuevo escenario político lo inteligente es utilizar la herramienta del diálogo para cerrar las consecuencias y buscar una solución acordada al conflicto político", ha aseverado.
Barrena ha remarcado que "gran parte de la fortaleza" de la Izquierda Abertzale reside en que, más allá de sus posiciones ideológicas, su oferta política para la paz y la normalización política "coincide con la percepción social mayoritaria", por lo que ha asegurado que ése es el "camino" en el que deben continuar, "consolidando una posición que es mayoritaria y que es la que va a cambiar las cosas en este país".
En ese sentido, ha considerado que algunas formaciones políticas "ahora están en el no", algo que "no va a ser para siempre". De este modo, se ha mostrado convencido de que "los vamos a traer al sí, por medio de la presión social y política".
"Por medio de la movilización, haciendo que esa gran mayoría social por la paz y la normalización política sea también una mayoría política que les haga imposible no moverse", ha afirmado Barrena, al tiempo que ha señalado que "por ahora, siguen firmes en su casilla pero les hemos movido el tablero, hemos cambiado las normas del juego y ya no les valen las coletillas ni los discursos del pasado".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna