Lunes, 04 de agosto de 2025

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Hombre y mujer, justa igualdad

Siempre debemos tener graduada la mirada para ver lo de cerca y para ver lo de lejos. Así sucede con el amor: cuando queremos amar tanto lo inmediato y cercano que nos cegamos para ver lo que está más a desmano, algo falla en nuestro modo de mirar. O sucede al revés si nos conmueven las grandes causas mundiales, pero somos incapaces de mirar a quien más a nuestra vera espera un gesto de amor concreto.        

La comunidad cristiana esto lo vive de muchas maneras: amar al prójimo próximo y amar al prójimo lejano. Por poner dos cauces digamos estos, de los muchos otros que podríamos poner: la caridad más próxima la ejercemos a través de Cáritas, la caridad más remota a través de Manos Unidas. Gracias a Dios hay otras muchas realidades eclesiales que en el aquí o en el allá también encauzan nuestro amor solidario.        

En febrero siempre tenemos una cita con la campaña de Manos Unidas, esa organización de la Iglesia que nació hace más de 50 años cuando unas mujeres llenas del amor a Dios y del amor a los hermanos, decidieron dar la batalla contra el hambre: el hambre de Dios, el hambre de pan y el hambre de cultura, como reza su motivación inicial. Y cada año se proponen un nuevo lema. Esta vez corresponde a este: “No hay justicia sin igualdad”. Concretamente se refiere a la igualdad entre hombre y mujer.        

No se trata de ponerse en la fila del oportunismo cultural y sumarse a la ideología de género que tanto daño está haciendo por la confusión nada inocente que propugna, como el Papa y los obispos no dejamos de recordar. La ideología de género tiene unos objetivos tremendos, sutilmente jaleados y subvencionados, para desmentir el dato natural de una diferencia antropológica entre el hombre y la mujer que la cultura judeocristiana ha propuesto durante siglos. Como toda ideología, peca de sectarismo, de insidia y de exclusión. Por eso no aceptamos ni el machismo ni el feminismo, pues es la misma reducción excluyente protagonizada por rivales que se cierran para entender que la condición masculina y la femenina son complementarias y no enemigas.        

La vida no es un ciego brotar como si se tratase de un hongo anónimo en el bosque de la historia o una pretensión a la carta. La vida tiene una imagen que se asemeja a la Belleza de su Creador. Y entre todos los seres, sólo el humano goza de esa huella que nos constituye en icono viviente de Dios, con rostro, con entrañas, con palabra y corazón. Dios se hizo hombre en la encarnación, un hombre total y completo, igual en todo a nosotros menos en el pecado. No porque le faltase algo, sino porque nos quiso enseñar humanamente aquello que el pecado original nos arrebató.        

La antropología nos habla de una reciprocidad sexuada: hombre y mujer. Y esto responde al proyecto de Dios: no es debilidad, confusión ni divertimento, sino la voluntad del Señor que con su Palabra creadora así nos creó. A diferencia de otras culturas en las que el hombre es quien hace dioses a su imagen, en la Biblia es Dios quien crea al hombre a su propia imagen: varón y mujer lo creó. La mujer es contemplada como ayuda adecuada y solidaria con el varón, como ser correspondiente con él, en una comunión de origen y destino. Para que haya justicia debe haber igualdad, sí, pero ésta no es la anulación de lo que nos distingue, sino la comunión en lo que nos complementa. Padre y madre, esposo y esposa, hombre y mujer. Sin esto se reniega de nuestra imagen asemejada con Dios, se destruye la familia en su fundamento y se corrompe la sociedad en una confusión de enormes consecuencias.        

 + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

Por POR CIERTO 2013-02-11 00:11:00

La papisa Juana hizo la mili con el pato Donald y con el gato con botas.Fueron testigos Mortadelo y Filemón


Por PARA JESÚS AL CUBO 2013-02-10 23:39:00

No la lapidarías tú .Para que se escribirán los libros de historia habiendo gente tan lista como éste .No nos aburras con tus cuentos y paranoias


Por Jesús, Jesús , Jesús 2013-02-10 17:04:00

Pues no parece que desde el prisma religioso así lo sea. Solo Hubo hubo una Papisa y esta descubrió su condición femenina, cuando rompiendo aguas fue lapidada por las pías multitudes. Los curas y religiosos en general son o por lo menos tienen conductas cínicas.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo