Martes, 23 de septiembre de 2025
la Legión de Honor
Hollande reconoce con la máxima distinción de Francia a los héroes del tren
Hollande ha reconocido la labor de los estadounidenses Spencer Stone, Anthony Sadler y Alek Skarlatos y del británico Chris Norman para interceptar al presunto atacante y atender a los heridos, en unos momentos donde llegaron a "jugarse la vida". Stone aún luce un aparatoso vendaje en su mano.
"Frente al mal del terrorismo, está el bien que vosotros encarnáis", ha dicho Hollande, durante una ceremonia celebrada en el Elíseo en la que ha felicitado a los cuatro receptores de la Legión de Honor por su "valentía".
En este sentido, el mandatario ha recordado cómo el viernes por la tarde un hombre --identificado por las autoridades como Ayoub el Khazzani-- "decidió cometer un atentado en el Thalys". El Khazzani "tenía suficientes armas y municiones para causar una auténtica carnicería".
Francia también tiene previsto conceder la Legión de Honor a un pasajero galo que colaboró en la interceptación del presunto atacante --y que prefiere permanecer en el anonimato--, así como a un ciudadano de doble nacionalidad --francés y estadounidense-- que está ingresado con una herida de bala.
Los tres estadounidenses, amigos de Sacramento (California), se encontraban por Europa de viaje, en parte para celebrar la reciente vuelta de Skarlatos tras estar desplegado con la Guardia Nacional en Afganistán. Stone también tiene experiencia militar: pertenece a la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Los tres comparecieron el domingo en rueda de prensa para explicar cómo inmovilizaron al sospechoso. También han contado que Stone taponó con sus propias manos la herida para cortar la hemorragia a otro de los pasajeros del tren.
La defensa de El Khazzani, de 26 años y origen marroquí, se basa en descartar el móvil terrorista. Según sus abogados, sólo tenía intención de robar porque estaba hambriento, una versión que han criticado públicamente los estadounidenses condecorados este lunes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna